Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS) (15)
    • CATÁLOGOS Y GUÍAS (5)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO (10)
    • MATERIAL EDUCATIVO
    • ENSAYO (EXPLORACIONES) (69)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • LIBROS (24)
    • MEMORIAS (13)
    • DIPTICOS
    • RESEÑAS (13)
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES (12)
    • ENTREVISTAS (5)
    • EVENTOS VIRTUALES (11)
    • PODCASTS (2)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • MUSICALES (2)
    • OTROS (8)
    • PRESENTACIÓN IPDRS (2)
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • INTERAPRENDIZAJE
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
  • 8 de octubre de 2025
  • Gonzalo Baptista
  • 611 Visitas

Nueva cartilla: La problemática del endeudamiento y los cobros “gota a gota” van creciendo en la Amazonía boliviana

Durante este año, procuramos profundizar en las reflexiones respecto a la viabilidad de la economía familiar, campesina e indígena en el Norte Amazónico. En nuestro cometido y permanentes conversaciones con las familias, las mujeres productoras y las organizaciones sociales, comprendemos el ritmo que toma la economía,

Leer más...
  • 8 de octubre de 2025
  • Luis H. Vildozo
  • 151 Visitas

Cochabamba avanza hacia sistemas alimentarios agroecológicos

En Cochabamba se viene impulsando un proceso participativo para la construcción de la Ley Departamental de Fomento a la Agroecología, a través de las reuniones de la Mesa Técnica Departamental. En este espacio confluyen diversos actores: instituciones públicas y privadas, organizaciones campesinas, colectivos, sociedad civil e

Leer más...
  • 8 de octubre de 2025
  • Flavia Zavala
  • 128 Visitas

Interaprendizaje presenta el microcurso virtual “Feminismos y Diversidades de Género: un viaje por los hitos”

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) y GIZ, mediante la plataforma virtual Interaprendizaje de IPDRS, presentan el microcurso “Feminismos y Diversidades de Género: un viaje por los hitos”, una propuesta formativa de ingreso libre y accesible que invita a recorrer las principales luchas,

Leer más...
  • 6 de octubre de 2025
  • Azucena Salazar
  • 509 Visitas

La Unidad Educativa Pedro Herrera inicia actividades pedagógicas en su Bosque Educativo

El pasado 1 de octubre, la Unidad Educativa Pedro Herrera, de la Comunidad Las Piedras del Municipio Gonzalo Moreno del Departamento Pando, realizo con entusiasmo el ingreso al Bosque Educativo. La actividad conto con la participación de estudiantes, profesores, madres y padres de familias, quienes se

Leer más...
  • 3 de octubre de 2025
  • Azucena Salazar
  • 615 Visitas

Encuentro de Jóvenes Lideres Amazónicos Por La Paz Y El Medio Ambiente

Durante los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2025, se llevó a cabo en Santa Cruz de la Sierra el Encuentro de Jóvenes, voces inspiradoras por el medio ambiente y la paz, organizado por la GIZ Cooperación Alemana, y dirigida por la RED JUVENIL

Leer más...
Tejedora Guarani del Isoso preparando sus hilos en el Telar en mapeo para certificación de competencias en el chaco Boliviano.
  • 30 de septiembre de 2025
  • Camila Velasquez
  • 540 Visitas

Mapeo y fortalecimiento del tejido guaraní en comunidades del Chaco

Con el propósito de documentar, visibilizar y fortalecer el valioso trabajo artesanal de las tejedoras guaraníes, entre los días 15 al 19 del presente mes se llevaron a cabo una serie de actividades en distintas comunidades de la región chaqueña en el marco de la creación

Leer más...
  • 30 de septiembre de 2025
  • Camila Velasquez
  • 508 Visitas

Tejedoras guaraníes del Chaco avanzan en el proceso de certificación ocupacional

Este fin de semana en Camiri se llevó adelante el Encuentro de Validación y Evaluación de tejedoras guaraníes, un hito importante dentro del proceso para la creación del estándar ocupacional “artesana en textil guaraní” en el marco del Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias (SPCC). El

Leer más...
  • 30 de septiembre de 2025
  • Gonzalo Baptista
  • 624 Visitas

Amazonía: Juventudes del BOCINAB en los Diálogos sobre Gobernanza Responsable de la Tierra en Manaus, Brasil

Con el objetivo de fortalecer las herramientas de gobernanza y gestión de la tenencia de la tierra, incluyendo mecanismos participativos, sistemas de información territorial, procesos de regularización fundiaria, reconocimiento de derechos colectivos, y marcos legales adecuados, se desarrolló la Semana de Desarrollo Rural en la Amazonía,

Leer más...
  • 30 de septiembre de 2025
  • Geraldine Palenque
  • 194 Visitas

Interaprendizaje: el espacio virtual del IPDRS para fortalecer saberes

¿Qué es Interaprendizaje? Interaprendizaje es una plataforma virtual del Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), pensada como un espacio de formación, intercambio y visibilización de conocimientos en torno a problemáticas rurales y sus múltiples dimensiones como territorio, tierra, desarrollo rural, derechos campesinos, agroecología, transformación

Leer más...
  • 29 de septiembre de 2025
  • Iver Pedraza
  • 582 Visitas

“… tenemos que conocer bien nuestros suelos”: Primeras sesiones de agroecología en la Amazonía

“Si queremos tener buenas cosechas, tenemos que conocer bien nuestros suelos. En la Amazonía mayormente tenemos suelos rojizos, pero eso no es suficiente…” así empezó socializando sus conocimientos y experiencia el sabio e investigador nato de la agricultura amazónica, Carlos Chipunavi, de la comunidad Las Piedras,

Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 42

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte