Alerta en la Amazonía: BOCINAB analiza medidas contra decreto supremo
BOCINAB alza la voz en defensa de los bosques y la Amazonía Boliviana, nueva normativa sobre recursos forestales no maderables pone en alerta a organizaciones indígenas y campesinas de Bolivia
Leer más...Lanzamos la campaña comunicacional “Cheko Guarani” con las voces del Pueblo Guaraní
campaña comunicacional "Cheko Guarani”
Leer más...Sobresaliente, Capitanías guaranís de Santa Rosa y Macharetí, intercambio de conocimientos desde los territorios
En el marco de los proyectos financiados por Global Green Grants, ejecutados por las Capitanías de Macharetí y Santa Rosa, se elaboraron materiales de capacitación para los talleres previstos en los proyectos, con el apoyo del IPDRS. Compartimos este material con el objetivo de llegar a
Leer más...Memoria: Reposicionamos el tema agrario y territorial en Bolivia
Desde un proceso de coordinación y organización junto a 40 especialistas en materia agraria y desarrollo rural, en agosto de 2023 se publicó el libro Acceso a la tierra y territorio. Una oportunidad para reducir desigualdades en Bolivia (https://doc.ipdrs.org/45VYVz2). La publicación abordó el tema enunciado desde
Leer más...Elevando Voces: Construyendo la Agenda de la Mujer Amazónica en Bolivia
Explora cómo estas iniciativas están transformando comunidades, impulsando el liderazgo femenino y construyendo un futuro más equitativo en la región. Únete a esta poderosa narrativa de cambio social.
Leer más...La región del Chaco boliviano, presente en el campus del Programa Regional de Participación Política Indígena, a través de Clelia Palacios
El Programa Regional Participación Política Indígena, organizado por Konrad Adenauer Stiftung, se realizó del 16 al 18 de febrero en Lima – Perú, contó la participación de 22 representantes de 11 países de la región. En dicho evento una de las representantes de Bolivia fue Clelia
Leer más...Fortalecimiento comunitario y educación ambiental en humedales del Norte Amazónico
Descubre cómo organizaciones productoras, líderes y defensoras se unen en reuniones estratégicas para planificar proyectos de fortalecimiento y liderazgo en la Amazonía boliviana, mientras promueven la educación ambiental en humedales.
Leer más...Nuevo video sobre innovaciones en tallado de madera en comunidades guaraníes de Bolivia
El Video “Aprendizajes e innovaciones en los territorios guaraní”, propone contar la experiencia de los talleres de madera desarrollados en los meses de septiembre y octubre de 2023 en las comunidades de Mbororigua (Capitania Zona Huacaya) y Chimeo (Capitania Zona Villamontes) a través de las voces
Leer más...Conservación de los Ojos de Agua en la Capitanía Huacaya: Un Proyecto que busca fortalecer la gestión de los territorios
La Capitanía Huacaya, está ejecutando el proyecto de conservación de los ojos de agua, mismo que se desarrolla con el apoyo de la Fundación Global Greengrants y el IPDRS. Este proyecto emblemático tiene como objetivo primordial preservar y proteger los valiosos recursos hídricos de la región,
Leer más...¡Impulsando Emprendimientos de Mujeres en la Amazonia Boliviana!
Impulsando el progreso económico y el empoderamiento femenino en la Amazonia boliviana
Leer más...