Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS) (15)
    • CATÁLOGOS Y GUÍAS (5)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO (10)
    • MATERIAL EDUCATIVO
    • ENSAYO (EXPLORACIONES) (86)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • LIBROS (24)
    • MEMORIAS (13)
    • DIPTICOS
    • RESEÑAS (13)
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES (12)
    • ENTREVISTAS (5)
    • EVENTOS VIRTUALES (11)
    • PODCASTS (2)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • MUSICALES (2)
    • OTROS (16)
    • PRESENTACIÓN IPDRS (2)
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • INTERAPRENDIZAJE
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
  • 4 de noviembre de 2025
  • Clelia Palacios
  • 32 Visitas

GESTION SOSTENIBLE DEL AGUA Y EL BOSQUE EN LA TCO MACHARETI

Tanques con geomembrana: una solución sostenible frente a la escasez de agua en la TCO Macharetí En el territorio guaraní de Macharetí, el agua es un recurso cada vez más escaso. Las lluvias son irregulares y concentradas en pocos meses del año, con un promedio anual

Leer más...
  • 3 de noviembre de 2025
  • Camila Velasquez
  • 88 Visitas

La Casa de las Tejedoras de Santa Rosa en el Territorio Indígena de Huacaya fue pre-entregada

El pasado 11 de octubre, en la comunidad de Santa Rosa se vivió una jornada de celebración con la pre–entrega de la Casa de las Tejedoras, un lugar pensado para fortalecer el arte textil, el encuentro de artesanos y la transmisión de conocimientos artesanales. Esta infraestructura

Leer más...
  • 30 de octubre de 2025
  • Clelia Palacios
  • 382 Visitas

Proceso de certificación de competencias para artesanas en barro de Macharetí

El IPDRS, en coordinación con el CEAP Arakuaiyapo, se encuentra en el proceso de certificación de competencias de las artesanas en barro de la Capitanía Zona Macharetí, de las comunidades de Tentami, Estación Macharetí y Tati. La gestión del 2024  se llevó a cabo un curso

Leer más...
  • 28 de octubre de 2025
  • Nuris Poma
  • 340 Visitas

El movimiento cooperativo boliviano se fortalece en el Encuentro Nacional del Sistema Cooperativo Bolivia – 2025

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (AFCOOP) convocó al Encuentro Nacional del Sistema Cooperativo Bolivia – 2025, realizado en la ciudad de La Paz los días 27 y 28 de octubre del presente. El evento

Leer más...
Socialización GAM San Lorenzo
  • 28 de octubre de 2025
  • Iver Pedraza
  • 353 Visitas

Organizaciones económicas de San Lorenzo – Pando reflexionan sobre crédito y endeudamiento para impulsar sus emprendimientos

El 27 de octubre de 2025, en instalaciones del Gobierno Autónomo Municipal de San Lorenzo (GAMSL), Pando, se reunieron asociaciones de diferentes rubros con los equipos técnicos del municipio y del Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS). Esta reunión se llevó a cabo en

Leer más...
Envases de plaguicidas con distintos niveles de toxicidad
  • 24 de octubre de 2025
  • Luis H. Vildozo
  • 295 Visitas

Herramienta para la consulta de los efectos de los plaguicidas sobre la salud y medio ambiente

Sabemos que la producción convencional de alimentos usa un conjunto extenso de agroquímicos, pero ¿realmente sabemos qué contienen estos productos? Desde el IPDRS, hemos desarrollado un visualizador de datos que permite a los consumidores y productores obtener información sobre agroquímicos, como su composición química, grado de

Leer más...
  • 23 de octubre de 2025
  • Clelia Palacios
  • 454 Visitas

Saberes compartidos para impulsar las transiciones ecosociales en los países andinos

Euskadi fue escenario de un Programa de Formación e Interaprendizaje enfocado en el empoderamiento de organizaciones para avanzar hacia su autonomía económica y su contribución a las transiciones ecosociales, desde el 27 de septiembre al 10 de octubre de 2025, organizado por la Agencia Vasca de

Leer más...
  • 22 de octubre de 2025
  • Flavia Zavala
  • 125 Visitas

Interaprendizaje presenta el microcurso virtual “Rompiendo Esquemas: Una Introducción al Género”

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) y GIZ, a través de la plataforma virtual Interaprendizaje, presentan el microcurso “Rompiendo Esquemas: Una Introducción al Género”, una propuesta formativa de ingreso libre que invita a reflexionar sobre los estereotipos, roles y normas de género, las

Leer más...
  • 22 de octubre de 2025
  • Camila Velasquez
  • 130 Visitas

Fortaleciendo el Desarrollo productivo con la “Guía para el análisis y ejercicio competencial en Desarrollo productivo”

El IPDRS, en colaboración con el Servicio Estatal de Autonomías (SEA), tiene el agrado de anunciar la publicación de la “Guía para el análisis y ejercicio competencial en desarrollo productivo en gobiernos autónomos municipales y gobiernos autónomos indígena originario campesinos” A lo largo de los procesos

Leer más...
Socialización MMF Blanca Flor
  • 20 de octubre de 2025
  • Iver Pedraza
  • 486 Visitas

Asociaciones del municipio de San Lorenzo – Pando reflexionan sobre el endeudamiento permanente y la economía familiar

El 17 de octubre de 2025, en la comunidad de Blanca Flor, capital municipal de San Lorenzo, se llevó a cabo la socialización de la Cartilla “Decidamos informadas, crédito, endeudamiento y control territorial”. Representantes de asociaciones económicas de las comunidades de Naranjal, Sinaí, San Salvador y

Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 35

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte