IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
Grupo focal de trabajo sobre los tipos de cuidado
  • 29 de abril de 2024
  • Roly Mamio
  • 413 Visitas

Tejiendo cuidados: fomentando la corresponsabilidad del cuidado en el norte amazónico boliviano

Corresponsabilidad del cuidado

Leer más...
  • 25 de abril de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 1315 Visitas

Diálogo entre IPDRS, Humundi y Autoridades Guaraní de Huacaya

El día 23 de abril marcó un hito significativo para el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) con la visita de Benoit De Waegeneer, Secretario General de Humundi, y Cesar Soto, Representante de Humundi en Bolivia. La reunión, celebrada en las oficinas de IPDRS

Leer más...
  • 24 de abril de 2024
  • Yury Cachi
  • 1181 Visitas

Gestión creativa con la semilla campesina para la vida rural – Curso virtual: Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica

Fotografías: CREANDINO Texto: Lcdo. Ángel Fabián Iza Gualle. Comunicador para el Desarrollo  Los domingos me fortalece subir a la montaña sagrada conocida en Quito como Ilaló, un volcán apagado en medio de dos valles (Tumbaco Norte y Los Chillos Sur) con una vista espectacular a la

Leer más...
  • 24 de abril de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 2387 Visitas

¡Lanzamiento! Fondo concursable para fomentar el periodismo de investigación sobre la Amazonía boliviana en articulación al próximo XI FOSPA 2024

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), con el apoyo de Oxfam y ASDI, y en alianza con la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y el Sindicato de Trabajadoras, trabajadores en prensa, radio y televisión de Riberalta (STPRTVR), convoca a periodistas de investigación, reporteros y

Leer más...
"Por la defensa de la Amazonía y la Justicia climática”
  • 23 de abril de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 1132 Visitas

 “Por la defensa de la Amazonía y la Justicia climática”: Iniciamos la formación de jóvenes del norte amazónico boliviano

Los días 18 y 19 de junio, en el Salón Parroquial del centro poblado del municipio de El Sena, se llevó a cabo el taller de formación para jóvenes “Por la defensa de la Amazonía y la Justicia climática”. El evento congregó a treinta jóvenes de

Leer más...
  • 19 de abril de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 495 Visitas

Se ultiman detalles de los preparativos y programación del Foro Social Panamazónico 2024

En el salón de Jubileo de la ciudad de La Paz, se llevó a cabo una reunión crucial para ultimar detalles sobre el próximo Foro Social Panamazónico (FOSPA) 2024, un evento de gran importancia que congregará a diversos actores sociales en torno a la defensa de

Leer más...
  • 18 de abril de 2024
  • Clelia Palacios
  • 1023 Visitas

El Viceministerio de Autonomías convoca a empezar la transición administrativa, financiera y contable de municipio de Huacaya a Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya

Hoy, después de 21 días de la acreditación y posesión de las autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya, efectuada el 28 de marzo de 2024, el Viceministerio de Autonomías, convoca a las autoridades indígenas, Janeth Aruchari y Valentina Gonzáles, ejecutivas del

Leer más...
  • 17 de abril de 2024
  • Yury Cachi
  • 658 Visitas

Honrando la lucha campesina: Un llamado a la acción por la exigibilidad de derechos campesino en Sudamérica

Honrando la lucha campesina: Un llamado a la acción por la exigibilidad de derechos en Sudamérica El 17 de abril conmemoramos el Día Internacional de la Lucha Campesina, una fecha que nos recuerda la masacre de Eldorado do Carajás en Brasil en 1996, donde 19 trabajadores

Leer más...
IPDRS Monte Maestro 2023
  • 16 de abril de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 2265 Visitas

Monte Maestro una apuesta pedagógica por el cuidado de la vida

El IPDRS presenta cuatro textos que recogen la una propuesta pedagógica realizada junto a maestras/os, niñas/os y jóvenes de Pando, para habitar el bosque como aula viva. Estos textos llamados Monte Maestro tienen el objetivo de construir espacios pedagógicos para revalorizar la Amazonía y el cuidado

Leer más...
Técnicos del IPDRS_Amazonía en reunión de planificación y coordinación con la Asociación de Artesanas "Semilla de Oro", 2024
  • 15 de abril de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 503 Visitas

Construyendo Capacidades: Talleres para el Éxito de Organizaciones Económicas en Bolivia

Explora cómo estas iniciativas están transformando las organizaciones económicas locales y empoderando a las mujeres emprendedoras para mejorar su realidad y la de sus comunidades en el norte amazónico boliviano.

Leer más...
  • 1
  • …
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • …
  • 33

Últimas novedades

  • agrul
    8 de mayo de 2025
    Artesanas guaranís del Chaco boliviano
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Jatun Tantakuy: La Nación Qhara
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Feria Comercial de la Economía
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    En un contexto de crisis,
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Cooperativas de vivienda en Bolivia,

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Bolivia Bosque educativo Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Comunidades rurales Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos indígenas Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte