IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
  • 10 de mayo de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 1102 Visitas

El IPDRS y la Universidad Estatal de Colorado comparten experiencias sobre transiciones eco-sociales

El 3 y 4 de mayo se realizó el Taller del Programa Transiciones Socio-Ecológicas Justas en América Latina (JSET) en Todos Santos, Baja California, México, en la sede de la Colorado State University. El taller fue organizado por  la Warner Collegue of Natural Resources y Human

Leer más...
  • 9 de mayo de 2024
  • Clelia Palacios
  • 447 Visitas

Capitanías guaranís de Macharetí e Ivo, sistematizan experiencias de proyectos en material audiovisual

La Capitanía de Macharetí  y la Asociación comunitaria Zona Ivo, sistematizan las experiencias de los proyectos ejecutados, a través de material audiovisual, en el marco de la sostenibilidad y autodeterminación de las capitanías guaranís, con el apoyo del apoyo del IPDRS y el financiamiento de Global

Leer más...
  • 8 de mayo de 2024
  • Yury Cachi
  • 497 Visitas

Conversatorio sobre la Exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica

El próximo 13 de mayo, se llevará a cabo un conversatorio como inauguración del curso virtual “Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica”. Este evento contará con la participación de destacados profesionales, entre ellos Oscar Bazoberry, Oscar Soto y Ruth Bautista, quien moderará el

Leer más...
  • 8 de mayo de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 732 Visitas

A la memoria de Alexander Fernández, se reunió la Red Latinoamericana del Programa Tierras

En febrero de 2023, la Red Latinoamericana del Programa tierras, nos convocó a una reunión en Asunción del Paraguay, para demostrarnos que “una fraternidad era posible”. Representantes de diferentes países, instituciones y organizaciones confluimos a compartir, con la naturalidad y complicidad que permiten las luchas campesinas

Leer más...
Mujeres Artesanas Esse Ejja (MAEE)
  • 6 de mayo de 2024
  • Roly Mamio
  • 615 Visitas

Uniendo tradición y sostenibilidad: Fortaleciendo la Identidad y el Comercio local en el norte amazónico

Los días 1, 2 y 3 de mayo de 2024, la ciudad de Riberalta, capital de la Amazonía boliviana, se vistió de color y tradición para celebrar una de las festividades más emblemáticas de la región: la Fiesta de la Tradición. Enmarcada en este evento, tuvo

Leer más...
IPDRS Notas Grupos de trabajo impulsan debates hacia el XI FOSPA
  • 6 de mayo de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 817 Visitas

Rumbo al XI FOSPA 2024: Los grupos de trabajo impulsan reflexiones y la movilización por la Amazonía

La metodología de trabajo de estos ejes, con sus respectivas mesas de debate, están siendo trabajadas y construidas actualmente con la participación local e internacional, poniendo sobre la mesa las necesidades, demandas, problemáticas y posibles soluciones desde los pueblos amazónicos, sus organizaciones y organizaciones que trabajan

Leer más...
  • 3 de mayo de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 1141 Visitas

Dialogamos sobre estadística socioeconómica rural, en la construcción del Noveno Informe del acceso a la tierra y territorio en Sudamérica

En el marco del proceso de elaboración del noveno Informe Anual Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) organizó un enriquecedor conversatorio el pasado martes 30 de abril de 2024. Bajo el título “Estadística socioeconómica rural:

Leer más...
  • 1 de mayo de 2024
  • Yury Cachi
  • 558 Visitas

¡Postúla a nuestro curso virtual: Por exigibilidad de los Derechos de los Campesinos en Sudamérica!

En septiembre de 2018, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de Derechos Campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales. La Declaración de las Naciones Unidas reconoce a los habitantes del campo como elementos fundamentales en la

Leer más...
IPDRS Nota Tribunal Ético de Mujeres en el marco del FOSPA
  • 30 de abril de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 743 Visitas

XI Rumbo al FOSPA 2024: Tribunal ético de mujeres, cuerpos y territorios en resistencia

El Tribunal es un espacio ganado por las mujeres y sus organizaciones, se trata de un proceso, desde Tarapoto FOSPA Perú 2017, en el que se vino impulsando la participación de las mujeres rurales, indígenas, y del movimiento social para presentar las propuestas y demandas de

Leer más...
  • 30 de abril de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 924 Visitas

Periodistas amazónicos reciben formación sobre periodismo responsable y justicia climática

Entre los días 27 y 28 de abril, en la ciudad de Riberalta, se reunieron una treintena de periodistas del norte amazónico boliviano, atendiendo a la convocatoria del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS. El taller fue facilitado por la periodista Karen Gil,

Leer más...
  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 33

Últimas novedades

  • agrul
    8 de mayo de 2025
    Artesanas guaranís del Chaco boliviano
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Jatun Tantakuy: La Nación Qhara
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Feria Comercial de la Economía
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    En un contexto de crisis,
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Cooperativas de vivienda en Bolivia,

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Bolivia Bosque educativo Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Comunidades rurales Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos indígenas Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte