Participa en el curso virtual automatizado sobre Derechos de las y los Campesinos: Fundamentos y responsabilidades
El pasado 24 de febrero lanzamos oficialmente el curso virtual automatizado titulado «Derechos de las y los Campesinos: Fundamentos y responsabilidades». Este curso tiene como base la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de otras personas que trabajan en las
Leer más...La sociedad civil organizada frente a las Elecciones Nacionales del 2025
El panorama político actual en Bolivia está marcado por la etapa preelectoral. Primero, los comicios nacionales a realizarse en agosto de 2025, y posteriormente, los comicios subnacionales del 2026. Ambos procesos deben ser los más democráticos y transparentes posibles, por lo que la sociedad civil organizada
Leer más...La incertidumbre del cooperativismo en Bolivia ¿Cuántas son realmente?
En el año 2007, según el censo cooperativo que solo tomó en cuenta el 70% del total de cooperativas activas en aquel entonces, se registraron 2.280.015 cooperativistas (20% mujeres y 80% hombres), lo que representaba el 22% de la población boliviana. Sin embargo, el número exacto
Leer más...El Tejido Textil guaraní se expande, con la capacitación a más mujeres tejedoras
El pasado viernes 14 de marzo se realizó el cierre del curso de Tejido Textil Guaraní en Santa Rosa, una actividad que marca un paso importante en el fortalecimiento de las mujeres guaraníes del territorio de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya Zona
Leer más...El Boletín de IPDRS
Cada mes, eI PDRS publica su boletín informativo, un espacio en el que compartimos noticias, análisis e investigaciones sobre las dinámicas rurales y regional. El boletín es una ventana abierta que muestra todas las actividades que el IPDRS está llevando adelante de manera activa. Se habla de
Leer más...El Areteguasu, celebración de la identidad Guaraní en la Capitanía Zona Villamontes
El Areteguasu 2025 de la APG Zona Villamontes, desarrollado el pasado 8 de marzo en la comunidad de San Antonio, fue un evento clave para la revalorización de la cultura y las tradiciones del pueblo guaraní, este encuentro revaloriza la identidad y el Ñandereko, el modo
Leer más...Reflexión y avances en la cooperación entre IPDRS y ZFD-GIZ
El 27 de febrero de 2025, se llevó a cabo un taller de reflexión sobre la cooperación entre el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) y el programa ZFD-GIZ. Este evento tuvo como objetivo evaluar los resultados obtenidos hasta la fecha y definir las
Leer más...Jóvenes continúan el diálogo sobre justicia climática en la Amazonía boliviana
El 2024, los y las jóvenes amazónicas participaron de diversas actividades en el marco del Programa de formación continua de Justicia climática del Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS, ejecutado con apoyo de Oxfam en Bolivia. El contenido del Programa incluye temáticas referentes
Leer más...Rol de las cooperativas bolivianas en el desarrollo económico local
Históricamente, las cooperativas en Bolivia han jugado un papel crucial en la economía, promoviendo el desarrollo local y la generación de empleo, especialmente en sectores clave como la minería, la agricultura y los servicios básicos. Estas organizaciones, basadas en principios de solidaridad, ayuda mutua y gestión
Leer más...Encuentro de Fortalecimiento Técnico para la Fuerza de Empoderamiento Económico de las Mujeres Amazónicas
El Instituto para el Desarrollo de Sudamérica (IPDRS) llevará a cabo, del 6 al 9 de abril de 2025, el Encuentro de Fortalecimiento Técnico para la Fuerza de Empoderamiento Económico de las Mujeres Amazónicas, un evento de gran relevancia que reunirá a lideresas, emprendedoras y organizaciones
Leer más...