La 5ª Cumbre Amazónica de la OTCA abre espacios de discusión y posibilidades de mayor participación social por la Amazonía
Entre el 18 y 21 de agosto, se realizan los Diálogos Amazónicos 2025, convocados por la Cancillería de Colombia, en la ciudad de Bogotá. Este evento es antesala de la 5ª Cumbre de Presidentes de los Estados parte del Tratado de Cooperación Amazónica. Varias plataformas, organizaciones
Leer más...Iniay celebra la reposición de sus pasajes de agua!
El pasado 9 de julio de 2025 se concluyó con éxito la implementación de los pasajes de agua en la comunidad de Iniay, en el marco del proyecto “Respuesta de emergencia a familias guaraníes aisladas por las inundaciones de Huacaya”. El trabajo contempló la restitución de
Leer más...Proyecto de respuesta de emergencia en Huacaya culmina con resultados positivos
El IPDRS, con el apoyo de Manos Unidas y en coordinación con la Capitanía Zonal de Huacaya y la ATIOCGCH, concluyó de manera satisfactoria el proyecto “Respuesta de emergencia a familias guaraníes aisladas por las inundaciones en Huacaya” El proyecto respondió de manera integral con
Leer más...Cooperativismo y economía plural en Bolivia
Oscar Bazoberry Chali, Coordinador General del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), fue entrevistado este domingo 10 de agosto de 2025 en el programa “Hagamos Democracia” de Radio ERBOL, para compartir el balance y las perspectivas del cooperativismo y la economía plural en Bolivia.
Leer más...Ayuda Mutua en las cooperativas de vivienda en Bolivia
Erika Incata Bedoya y Gualberto Rodríguez Gandarillas, investigadores del cooperativismo de vivienda en Bolivia, forman parte del equipo de la investigación colaborativa sobre el cooperativismo en el país, impulsada por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) con el apoyo de We Effect. Ambos
Leer más...12 asociaciones fortalecen sus capacidades para elaborar micro proyectos en Pando
Con gran satisfacción, ha concluido el proceso de capacitación en Elaboración de Microproyectos, desarrollado junto al equipo del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) y con el apoyo de MariaMarina Foundation. El objetivo de esta actividad fue fortalecer las capacidades técnicas, organizativas y de
Leer más...Juventudes amazónicas de la identidad territorial a la acción climática
En un contexto global de creciente crisis climática y amenazas sobre los territorios amazónicos, más de 50 jóvenes del norte amazónico de Bolivia participaron en el Encuentro de Juventudes Amazónicas, debates desde la identidad territorial a la agenda climática global, realizado en la ciudad de Riberalta,
Leer más...Periodistas fortalecen capacidades para registrar daños y pérdidas en el Norte Amazónico de Bolivia
Entre el 25, 26 y 27 de julio, se realizó un Laboratorio de experiencias periodísticas con enfoque en reparación de daños y pérdidas ocasionadas por la crisis climática, en coordinación con el Periódico La Región y las federaciones de periodistas locales (Cobija, Sena y Riberalta), incluido
Leer más...Encuentro de Autonomías en Huacaya y Santa Rosa: Tres días de análisis, intercambio y compromisos por la educación indígena
Del 1 al 3 de agosto de 2025, las comunidades de Huacaya y Santa Rosa fueron escenario del Encuentro: Educación, Autogobierno y Autonomía Indígena Originario Campesina, un espacio que reunió a autoridades, representantes educativos y miembros de los Gobiernos Autónomos Indígena Originario Campesinos (GAIOCs) para reflexionar
Leer más...








