Un llamado a compartir experiencias en gestión de pesticidas a gobiernos subnacionales y campesinos e indígenas
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), en colaboración con Humundi, Pan Para el Mundo y CCFD, lanzó una convocatoria para compartir y reconocer experiencias de gobiernos subnacionales en la regulación de la venta y aplicación de pesticidas sintéticos en los alimentos.
Leer más...NOCHE CULTURAL EN RIBERALTA: UNA FIESTA INOLVIDABLE
Revive los momentos más emocionantes de la Feria y Serenata Cultural de Riberalta, donde la tradición y la alegría se unieron para crear una celebración inolvidable.
Leer más...Anunciamos a los ganadores del Concurso de Cobertura Periodística del XI FOSPA Bolivia 2024
El pasado miércoles el IPDRS junto a OXFAM en Bolivia han anunciado a los ganadores del concurso de cobertura periodística, del XI FOSPA Bolivia 2024, realizado entre el pasado 12 y 15 de junio. Destacando el compromiso y la excelencia de periodistas que han trabajado en
Leer más...Reflexiones de los participantes del curso virtual “Por la exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica”
En el marco del curso organizado por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) e Interaprendizaje, los participantes han compartido valiosas reflexiones sobre los desafíos y estrategias relacionados con la implementación de la Declaración de los Derechos de los Campesinos (DDC) en Sudamérica. Este
Leer más...Revitalización de la memoria por una “educación propia”, la pervivencia y autonomía territorial. Un tema desapercibido en el FOSPA 2024
El IPDRS con el apoyo de OXFAM, We Effect, la CNT Bolivia de la ILC y otros aliados, promovieron un foro que se concibió más como un diálogo de saberes. Este sería un marco para comprender la experiencia de constitución de los “bosques educativos” en la
Leer más...El IPDRS es el nuevo anfitrión de la Coalición Nacional por la Tierra de Bolivia
El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica asumió la tarea de ser el nuevo anfitrión (host) de la Coalición Nacional por la Tierra en Bolivia, una reunión de miembros y aliados de la International Land Coalition – ILC, para seguir trabajando por el acceso equitativo
Leer más...Juventudes post XI FOSPA: La réplica como aliada de la justicia climática
Las juventudes amazónicas tomaron protagonismo en la última versión del Foro Social Panamazónico – FOSPA realizado en Rurrenabaque y San Buenaventura el mes pasado. Construyeron un espacio en el que discutieron la crisis climática desde el ser joven en el contexto pan-amazónico denominado “Juventudes por la
Leer más...IPDRS participó en curso de metodología de evaluación de la Agroecología, en Cusco-Perú
Lorenzo Soliz, IPDRS. Valle de Chosica, una de las comunidades de las prácticas del curso. 20 de junio. Foto: Lorenzo Soliz, IPDRS. En la ciudad de Cusco y comunidades campesinas Valle de Chosica y Ccorccor de la microcuenca Piuray Ccorimarca, del Distrito Chincheros, se llevó a
Leer más...CONSERVACIÓN DE LOS OJOS DE AGUA EN EL TERRITORIO GUARANÍ DE HUACAYA
En el Territorio de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya, en la comunidad Mbororigua, se ha culminado con las actividades del proyecto denominado “conservación de los ojos de agua y su uso sostenible en el territorio de Huacaya”, cuyo objetivo es conservar los
Leer más...