Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS) (15)
    • CATÁLOGOS Y GUÍAS (5)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO (10)
    • MATERIAL EDUCATIVO
    • ENSAYO (EXPLORACIONES) (86)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • LIBROS (24)
    • MEMORIAS (13)
    • DIPTICOS
    • RESEÑAS (13)
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES (12)
    • ENTREVISTAS (5)
    • EVENTOS VIRTUALES (11)
    • PODCASTS (2)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • MUSICALES (2)
    • OTROS (16)
    • PRESENTACIÓN IPDRS (2)
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • INTERAPRENDIZAJE
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
  • 30 de abril de 2025
  • Nuris Poma
  • 557 Visitas

¿Educación descontextualizada del territorio y del empleo?

Si no se cambia el criterio que hay que educar para que las personas dejen el campo, dejarán el campo porque la educación no se ha contextualizado al territorio. Los tiempos cambian, los enfoques quedan, es tiempo de dar pasos más audaces en los territorios y

Leer más...
Equipo Ipdrs Amazonia
  • 28 de abril de 2025
  • Azucena Salazar
  • 751 Visitas

Mas allá del esfuerzo: trabajo en equipo Amazonia

El lunes 21 de abril se realizó el Taller de capacitación en oficinas de IPDRS Amazonia que se encuentra ubicado en el Municipio Sena del Departamento de Pando, a la cabeza del Coordinador General Lic. Oscar Bazoberry Chali dónde se reunió con el personal de trabajo Juana

Leer más...
  • 24 de abril de 2025
  • Anaïs Lavy
  • 1272 Visitas

Proyecciones del arte textil guarani en la moda

El Conversatorio Proyecciones del arte textil Guarani en la moda reunió las artesanas guaraníes con el objetivo de reflexionar colectivamente sobre el valor del arte textil indígena en la moda contemporánea. La jornada contó con la participación destacada de Antonio Lopez, diseñador textil, quien compartió su

Leer más...
  • 21 de abril de 2025
  • Gonzalo Baptista
  • 672 Visitas

La iniciativa “Monte maestro” en la Amazonía norte de Bolivia

La actualidad plantea grandes desafíos, no solo por los efectos de la crisis climática que se atraviesa en la actualidad, que en muchos casos es el resultado de la desconexión de las personas con el entorno natural generando un relacionamiento antropocentrista y extractivista con los distintos

Leer más...
  • 15 de abril de 2025
  • Camila Velasquez
  • 509 Visitas

Las autoridades guaranís fortalecen capacidades en Gobernabilidad y ejercicio competencial

Por Camila Velásquez, Técnica de Desarrollo Territorial IPDRS Chaco Este Viernes 11 y Sábado 12 de abril en Monteagudo se efectuó el “Taller de gobernabilidad y Ejercicio Competencial en Desarrollo Productivo” en coordinación con el Servicio Estatal de Autonomías, Consejo de Capitanes Guaraníes de Chuquisaca, Centro

Leer más...
  • 14 de abril de 2025
  • Silvestre Medina
  • 673 Visitas

Bosque Educativo bajo inundación en la comunidad de Naranjal en la Amazonía boliviana

Las inundaciones han devastados más de 10 comunidades en el municipio de San Lorenzo del departamento Pando. Las aguas no solo arraso con miles de animales, sino que también destruyo territorios indígenas, comunidades campesinas y áreas protegidas. Este desastre ha afectado a muchas personas que han

Leer más...
Encuentro de Juventudes Sena 03.2025
  • 8 de abril de 2025
  • Iver Pedraza
  • 1013 Visitas

Jóvenes del norte amazónico dialogan sobre la crisis climática desde la memoria territorial

Los días 28, 29 y 30 de marzo de 2025, jóvenes de los centros poblados y comunidades de 26 de marzo, municipio Guayaramerín; Riberalta y Puerto Chacobo, municipio Riberalta; Las Piedras y Lago Victoria, municipio Gonzalo Moreno; Vista Alegre, Samaria y Naranjal, municipio San Lorenzo; Puerto

Leer más...
  • 7 de abril de 2025
  • Gonzalo Baptista
  • 776 Visitas

Entre innovación y aprendizaje concluye el encuentro de mujeres amazonicas en Naranjal

Con éxito y mucha alegría, ayer 6 de abril, finalizó el Encuentro: “Fuerza de empoderamiento económico de la mujeres amazónicas” llevado acabo en el Departamento de Pando, en el municipio de San Lorenzo, en la comunidad Naranjal, de la amazonia boliviana. Atraves de una feria exposición,

Leer más...
  • 4 de abril de 2025
  • Anaïs Lavy
  • 689 Visitas

Bosques amazonicos: una oportunidad para la autonomia de las mujeres

Del 3 al 6 de abril, la comunidad de Naranjal es el escenario del encuentro de mujeres productoras, un espacio de aprendizaje, intercambio de conocimientos y fortalecimiento de capacidades.Con la participación de 70 mujeres y el acompañamiento de 8 consultores, esta iniciativa busca impulsar el desarrollo

Leer más...
  • 3 de abril de 2025
  • Clelia Palacios
  • 2155 Visitas

Apiaguaki Tüpa Memoria y Vida, símbolo de lucha guaraní

Por Sadely Camila Velásquez Suárez, Técnica de Desarrollo Territorial IPDRS Chaco Este sábado 29 de marzo de 2025 mburuvichas de la nación guaraní y autoridades locales de Monteagudo  se reunieron para honrar la memoria a los 133 años del fallecimiento del líder Apiaguaki Tüpa, quien lideró

Leer más...
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 22

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte