Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS) (15)
    • CATÁLOGOS Y GUÍAS (5)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO (10)
    • MATERIAL EDUCATIVO
    • ENSAYO (EXPLORACIONES) (86)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • LIBROS (24)
    • MEMORIAS (13)
    • DIPTICOS
    • RESEÑAS (13)
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES (12)
    • ENTREVISTAS (5)
    • EVENTOS VIRTUALES (11)
    • PODCASTS (2)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • MUSICALES (2)
    • OTROS (16)
    • PRESENTACIÓN IPDRS (2)
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • INTERAPRENDIZAJE
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
Apertura de sendas BE Portachuelo
  • 21 de julio de 2025
  • Iver Pedraza
  • 809 Visitas

Abriendo caminos de aprendizaje en el Bosque Educativo Comunidad Portachuelo

Por: Azucena Salazar Imapoco, IPDRS Amazonía Un Bosque Educativo es un espacio natural utilizado como un aula al aire libre, donde los y las estudiantes aprenden directamente del entorno, integrando conocimientos culturales y ambientales. No se trata solo de plantas y animales, sino de un lugar

Leer más...
  • 18 de julio de 2025
  • Gonzalo Baptista
  • 722 Visitas

Mujeres amazónicas y afrodescendientes exigen respeto a sus derechos y los de la Madre Tierra en Foro con partidos y alianzas políticas

Leiner Limaica y Maira Tivi son mujeres amazónicas que han asumido la dirigencia dentro del sector campesino. Actualmente, Leiner es Representante de juventudes del Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia (BOCINAB) y Maira Tivi es Secretaria de Relaciones de la Federación

Leer más...
  • 15 de julio de 2025
  • Camila Velasquez
  • 331 Visitas

Reactivando la atención de salud en Huacaya con la dotación de medicamentos y botiquines

En el municipio de Huacaya, departamento de Chuquisaca, el sistema de salud enfrentó recientemente una de sus etapas más críticas debido a las intensas lluvias y riadas que afectaron a la región desde los meses de marzo a mayo de 2025. Debido a la inaccesibilidad de

Leer más...
Mujeres NARASHU
  • 14 de julio de 2025
  • Iver Pedraza
  • 989 Visitas

La Casa de la Memoria en Naranjal: una oportunidad para revitalizar saberes amazónicos

Naranjal es una comunidad indígena de la Nación Tacana, ubicada en el municipio de San Lorenzo, departamento Pando, Bolivia. Esta comunidad se caracteriza por ser un punto estratégico de articulación territorial, ya que, desde Naranjal, se puede llegar a Blanca Flor, capital del municipio, y a

Leer más...
  • 10 de julio de 2025
  • Israel Chambaye
  • 469 Visitas

Huertos agroforestales: Una alternativa alimenticia en armonía con el medio ambiente

Escrito por Ysrael Chambaye, Técnico de Desarrollo Territorial IPDRS CHACO En el marco de los proyectos financiados por Global Greengrants Fund, se elaboró material de capacitación para el proyecto “Huertos agroforestales”, ejecutado por la Capitanía de Ivo del municipio de Macharetí. Este material está enfocado principalmente

Leer más...
  • 7 de julio de 2025
  • Nuris Poma
  • 1043 Visitas

Evaluación de avances en la transición agroecológica y sus desafíos, en comunidades del sur andino del Perú

Por Lorenzo Soliz, IPDRS y Valeria Cajia, CooperAcción. En el Distrito de Tambobamba, Provincia Cotabambas, en el sur andino del Perú, la semana pasada llevó a cabo la evaluación de medio término del programa Transición hacia una agroecología al servicio de la soberanía alimentaria (TACSA), que

Leer más...
  • 7 de julio de 2025
  • srios@ipdrs.org Shirley
  • 726 Visitas

Cartillas Monte Maestro: Una herramienta para enseñar con la naturaleza

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), ha iniciado la segunda fase del programa de capacitación “Monte Maestro”, dirigida a docentes de áreas rurales y amazónicas. Esta iniciativa promueve un modelo de enseñanza de aula abierta, que incorpora los espacios naturales como recursos pedagógicos

Leer más...
  • 3 de julio de 2025
  • Gonzalo Baptista
  • 1408 Visitas

Ruta Guaraní Yembiguasu, un modelo de ganadería comunitaria sostenible

El pasado 27 de junio se llevó a cabo la Ruta Guaraní Yembiguasu de Ganadería Criolla en los montes de la llanura chaqueña, un evento organizado por la Capitanía Zona Macharetí. Donde se vivió una jornada llena de aprendizajes, en la que se compartieron los trabajos

Leer más...
  • 30 de junio de 2025
  • srios@ipdrs.org Shirley
  • 930 Visitas

IPDRS y MariaMarina Foundation fortalecen capacidades de asociaciones para formular microproyectos en Sena, San Lorenzo y Puerto Gonzalo Moreno

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), con el apoyo de la MariaMarina Foundation (MMF), viene desarrollando un proceso de formación y acompañamiento dirigido a asociaciones locales de los municipios de Sena, San Lorenzo y Puerto Gonzalo Moreno, en el norte amazónico de Bolivia.

Leer más...
  • 24 de junio de 2025
  • Camila Velasquez
  • 383 Visitas

Graciela Fernández: Sabor, identidad y fuerza desde Mbororigua

En la comunidad de Mbororigua, ubicada en el corazón del Chaco boliviano, vive Graciela Fernández, una mujer guaraní que ha hecho de la cocina su forma de vida, de lucha y de reivindicación cultural. Con manos sabias y corazón fuerte, Graciela ha logrado transformar ingredientes tradicionales

Leer más...
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 22

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte