Nuevo video sobre innovaciones en tallado de madera en comunidades guaraníes de Bolivia
El Video “Aprendizajes e innovaciones en los territorios guaraní”, propone contar la experiencia de los talleres de madera desarrollados en los meses de septiembre y octubre de 2023 en las comunidades de Mbororigua (Capitania Zona Huacaya) y Chimeo (Capitania Zona Villamontes) a través de las voces
Leer más...Juan Wahren: primeros impactos de las nuevas políticas en la agenda campesina e indígena en Argentina (Podcast)
Juan Wahren es doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Investigador del CONICET en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG). Coordinador del Grupo de Estudios Rurales y del Grupo de Estudios sobre Movimientos Sociales de América Latina (GER-GEMSAL) comparte sus reflexiones
Leer más...Presentamos los carteles ganadores del Concurso IPDRS en nuestro afiche institucional 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS presenta su afiche institucional 2024, construido con los carteles ganadores del Concurso anual para jóvenes 2023, cuya temática abordada fue “Manifestaciones artístico-culturales de personas y colectivos campesinos, indígenas y afrodescendientes que fortalecen territorios rurales”. Este año
Leer más...“Cheko guaraní” una campaña comunicacional para el pueblo guaraní frente al Censo 2024
Se prepara una importante campaña de comunicación, que pretende reconocer la importancia de la autoidentificación de la nación Guaraní en el Chaco boliviano de cara al Censo de población y Vivienda que se realizara el próximo 23 de marzo del presente año. Paulina Cuellar comunicadora indígena
Leer más...IPDRS, proceso de reflexión para trabajar con alegría el 2024
La segunda semana de enero 2024, el equipo del IPDRS se reunió por tres días en la localidad de Tarata – Cochabamba, para realizar un ejercicio de reflexión y actualización de aspectos relativos a la organización, compromisos y los valores que rigen el trabajo institucional. En
Leer más...