12 asociaciones fortalecen sus capacidades para elaborar micro proyectos en Pando
Con gran satisfacción, ha concluido el proceso de capacitación en Elaboración de Microproyectos, desarrollado junto al equipo del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) y con el apoyo de MariaMarina Foundation. El objetivo de esta actividad fue fortalecer las capacidades técnicas, organizativas y de
Leer más...Periodistas fortalecen capacidades para registrar daños y pérdidas en el Norte Amazónico de Bolivia
Entre el 25, 26 y 27 de julio, se realizó un Laboratorio de experiencias periodísticas con enfoque en reparación de daños y pérdidas ocasionadas por la crisis climática, en coordinación con el Periódico La Región y las federaciones de periodistas locales (Cobija, Sena y Riberalta), incluido
Leer más...Sembrando futuro: recuperación productiva en comunidades indígenas y campesinas del Norte Amazónico de Bolivia
Yina Navi, Yerko Barba y Lorenzo Soliz, IPDRS Amazonía El año 2024 y el ciclo agrícola 2024-2025 fueron especialmente difíciles para muchas comunidades en el Norte Amazónico. Incendios forestales descontrolados arrasaron con sistemas productivos y bosques tradicionales de recolección en comunidades de Portachuelo Alto, Medio y
Leer más...Semillas de resiliencia: Tacanas y Esse Ejja de Portachuelo reactivan sus cultivos
El municipio de Gonzalo Moreno fue uno de los muchos gravemente afectados por las recientes inundaciones provocadas por la crecida de los ríos Beni y Madre de Dios. Decenas de familias perdieron sus cultivos y medios de vida, lo que llevó a la declaración de desastre
Leer más...Fortalecer la comunicación para visibilizar la agroecología en Bolivia
El pasado 17 de julio, el IPDRS Cochabamba participó en el taller “Comunicar la agroecología desde los territorios”, organizado por el Movimiento Agroecológico Boliviano (MAB) en el Centro de Convenciones Víctor Blajot. El encuentro reunió a diversas instituciones que trabajan en el ámbito de la agroecología
Leer más...Avance y perspectivas de la investigación en curso sobre cooperativismo en Bolivia
Este jueves 10 de junio de 2025, Ruth Bautista Durán y Nuris Poma Catacora, parte del equipo del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), fueron entrevistadas en el programa “La mañana en directo” de Radio ERBOL, donde compartieron los avances de la investigación colectiva
Leer más...Cartillas Monte Maestro: Una herramienta para enseñar con la naturaleza
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), ha iniciado la segunda fase del programa de capacitación “Monte Maestro”, dirigida a docentes de áreas rurales y amazónicas. Esta iniciativa promueve un modelo de enseñanza de aula abierta, que incorpora los espacios naturales como recursos pedagógicos
Leer más...El IPDRS lanza su XIV Concurso Anual para Jóvenes: Sudamérica frente a la crisis climática
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) convoca a jóvenes de Sudamérica a participar en la XIV edición de su Concurso Anual, una iniciativa orientada a fomentar la reflexión, el análisis y la visibilización de experiencias territoriales que abordan los impactos de la crisis
Leer más...IPDRS y MariaMarina Foundation fortalecen capacidades de asociaciones para formular microproyectos en Sena, San Lorenzo y Puerto Gonzalo Moreno
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), con el apoyo de la MariaMarina Foundation (MMF), viene desarrollando un proceso de formación y acompañamiento dirigido a asociaciones locales de los municipios de Sena, San Lorenzo y Puerto Gonzalo Moreno, en el norte amazónico de Bolivia.
Leer más...El IPDRS, la comunicación digital e incidencia en políticas públicas en la Cdp21 de la Fundación McKnight
Por: Jhaquelin Dávalos La Comunidad de Práctica (Cdp21), número 21, de la Fundación McKnight. Colaboración para Sistemas Alimentarios Resilientes, se desarrolló en Puembo, Ecuador, del 8 al 13 de junio de 2025, con la finalidad de a) reflexionar colectivamente sobre tendencias y futuros andinos en términos
Leer más...