Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
  • 5 de agosto de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 616 Visitas

Culmina el encuentro transfronterizo Brasil – Bolivia – Peru

En el marco del intercambio de experiencias  transfronterizas el pasado 4 de agosto se dio fin con al encuentro transfronterizo, que tuvo como escenario final la ciudad de Puerto Maldonado – Perú. Durante los días que se llevó a cabo el encuentro transfronterizo, las mujeres participantes

Leer más...
  • 30 de julio de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 693 Visitas

Alternativas al Desarrollo: Explorando el Encuentro Transfronterizo de Mujeres Amazónicas

El día de 29 de julio de 2024, mujeres bolivianas, brasileras y peruanas compartieron sus experiencias en el primer día del Encuentro Transfronterizo “Mujeres Amazónicas: Navegando hacia la Autonomía Económica”. En este primer día nos recibió Francisca Da Silva Pinto y su familia, compartiendo con toda

Leer más...
  • 23 de julio de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 1538 Visitas

Convocatoria Abierta para Consultoría de Investigación: Uso y Control de Plaguicidas en la Comunidad Andina y Mercosur

El programa TACSA viene promoviendo desde 2018 procesos de construcción de modelos alternativos de gestión territorial, desde el enfoque de la agroecología campesina, como vector de transición ecológica y social. Concibe a la agroecología como el paradigma integral más promisorio para el fomento de sistemas agrícolas

Leer más...
  • 18 de julio de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 421 Visitas

Humundi en los territorios guaranís de Huacaya, Macharetí y Santa Rosa

Encuentro con autoridades zonales de Macharetí En el marco del Proyecto “Facilitación de procesos de reflexión e implementación de acciones organizativas y económicas en el Chaco chuquisaqueño, SIA 2022-2026”, se tuvo la visita de César Soto, representante de Humundi Bolivia, junto a Oscar Bazoberry, coordinador general

Leer más...
  • 18 de julio de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 834 Visitas

La Comunidad Ivo celebró su fiesta patronal con una feria, libros y juegos para niños y niñas

En la comunidad histórica guaraní de Ivo se realizó la III Feria artesanal productiva”, en homenaje al Santo San Buenaventura de la comunidad Ivo”. Con la presencia de autoridades comunales, autoridades zonales, concejal del Gobierno Autónomo Municipal de Macharetí, representantes de las instituciones IPDRS, CIPCA ACLO

Leer más...
  • 12 de julio de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 828 Visitas

Cuatro impactantes videos del fondo concursable destacan la realidad de la Amazonía boliviana

En el marco del XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) Bolivia 2024, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) con el apoyo de OXFAM en Bolivia, presentan una serie de videos ganadores resultado del fondo concursable de reportaje audiovisual, que se realizó entre junio y

Leer más...
  • 9 de julio de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 1053 Visitas

Una comparación entre la propiedad colectiva de la tierra en Europa y Sudamérica

El estudio “Gobernanza colectiva: una comparación entre la propiedad colectiva de la tierra en Europa y Sudamérica”, intenta realizar un análisis comparativo sobre los sistemas colectivos de acceso, tenencia y propiedad de la tierra entre Italia y Bolivia. Samuele Andreoni es antropólogo y trabaja en el

Leer más...
  • 5 de julio de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 489 Visitas

Anunciamos a los ganadores del Concurso de Cobertura Periodística del XI FOSPA Bolivia 2024

El pasado miércoles el IPDRS junto a OXFAM en Bolivia han anunciado a los ganadores del concurso de cobertura periodística, del XI FOSPA Bolivia 2024, realizado entre el pasado 12 y 15 de junio. Destacando el compromiso y la excelencia de periodistas que han trabajado en

Leer más...
  • 2 de julio de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 1026 Visitas

Revitalización de la memoria por una “educación propia”, la pervivencia y autonomía territorial. Un tema desapercibido en el FOSPA 2024

El IPDRS con el apoyo de OXFAM, We Effect, la CNT Bolivia de la ILC y otros aliados, promovieron un foro que se concibió más como un diálogo de saberes. Este sería un marco para comprender la experiencia de constitución de los “bosques educativos” en la

Leer más...
  • 24 de junio de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 451 Visitas

El mandato del XI FOSPA: Unidad en torno a la Amazonía para defender la vida, los pueblos y la naturaleza

El XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) ha sido un proceso de tejido social que unió a líderes y representantes de los países de la región para emitir un mandato de defensa de la vida, de los pueblos y de la naturaleza. El FOSPA, realizado en las

Leer más...
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte