Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS) (15)
    • CATÁLOGOS Y GUÍAS (5)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO (10)
    • MATERIAL EDUCATIVO
    • ENSAYO (EXPLORACIONES) (84)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • LIBROS (24)
    • MEMORIAS (13)
    • DIPTICOS
    • RESEÑAS (13)
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES (12)
    • ENTREVISTAS (5)
    • EVENTOS VIRTUALES (11)
    • PODCASTS (2)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • MUSICALES (2)
    • OTROS (16)
    • PRESENTACIÓN IPDRS (2)
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • INTERAPRENDIZAJE
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
.get_the_title( ).
  • 30 de noviembre de 2018
  • Mariam Bazoberry
  • 5 Visitas

Valores de uso agrícola: El agua y tierra en tiempos de crisis civilizatoria

El nuevo paradigma plantea, como opción fundamental, una dinámica social equilibrada entre personas, géneros y grupos sociales, en armonmexiía con la naturaleza, para promover la vida y asegurar su reproducción. Se trata de vivir bien, de cumplir con el bien común de la humanidad, lo que

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 14 de noviembre de 2018
  • Mariam Bazoberry
  • 7 Visitas

Ecuador: Comportamientos electorales en regiones con identidad indígena y montubia en la consulta popular de 2018

Francisco Hidalgo Flor,  Ingrid Salazar, Katherine Ramos, Francisco Batalla, Andrés Barzallo  Los comportamientos electorales, entendidos básicamente como “expresión de preferencias sometidas examen del voto” (Arnoletto, 2007)[1], son dinámicos y van articulados a las evoluciones de procesos sociales y políticos más amplios; en la mayoría de casos

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 27 de octubre de 2018
  • Mariam Bazoberry
  • 6 Visitas

Agua y Poder: Entre el Caribe y Los Andes Colombianos

Colombia tiene un lugar importante en la región por su variedad geográfica y la pervivencia de múltiples especies de flora y fauna, como parte de las formas de vida de muchas poblaciones. Igualmente se destaca por su diversidad en las cartografías hídricas de América Latina y

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 26 de junio de 2018
  • Mariam Bazoberry
  • 13 Visitas

Capital social en la gestión comunitaria del agua en dos territorios de Ecuador

Comunicadora Social, periodista popular. Este trabajo ganó el segundo lugar en el Concurso 2017 de Ensayos Alimentos y Pensamientos, siempre en agenda, convocado anualmente por el IPDRS. El texto se basa en un estudio de caso comparativo realizado en la tesis de maestría de la autora

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 15 de mayo de 2018
  • Mariam Bazoberry
  • 20 Visitas

La cosecha de agua, un diálogo entre conocimiento de saberes y el conocimiento técnico

En este texto sistematiza una experiencia familiar de trabajo de cosecha de agua para la producción agropecuaria y para el consumo en la comunidad Phina Sallathiji del municipio de Corocoro, provincia Pacajes de departamento de La Paz en Bolivia. “Lo que queremos contarles es nuestra aventura

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 4 de abril de 2018
  • Mariam Bazoberry
  • 24 Visitas

COTA MAMA: La importancia de la interacción ritual para el uso y preservación del agua

En su trabajo enfatiza, entre varias ideas, que cuando se toma la temática AGUA, para las sociedades modernas: “el agua es fundamental para la vida”, por lo que es un recurso valioso que debemos saber usar y administrar. Sin embargo, dentro de la cosmovisión indígena “el

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 29 de julio de 2017
  • Mariam Bazoberry
  • 15 Visitas

Enfoques de género y prácticas de las mujeres rurales en Sudamérica

En este documento se repasan algunos textos recientemente producidos en el ámbito del ‘género para el desarrollo’ que abordan la problemática de las mujeres rurales en el acceso a la tierra, y además, la autora plantea algunas reflexiones en relación con el trabajo que viene realizando

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 5 de mayo de 2017
  • Mariam Bazoberry
  • 19 Visitas

De Utopias e de topoi: espaço e poder em questão (perspectivas desde algumas experiências de lutas sociais na América Latina)

Nesse artigo buscamos explicitar o silêncio acerca da relação espaço-poder que se dá tradicionalmente na tradição do pensamento ocidental, inclusive no campo do pensamento crítico. Mais do que falar de utopias queremos trazer ao debate a relação espaço-poder e não de modo abstrato, mas inspirando-nos em

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 13 de marzo de 2017
  • Mariam Bazoberry
  • 18 Visitas

Estética, Agricultura e Gênero: A visualidade nas mudanças do modelo agroalimentar após a revolução verde

Com este artigo propõe-se numa das múltiplas arestas dessa clivagem (homem/mulher, civilização/natureza), a saber, a maneira em que os discursos e representações produzidos pela lógica moderna/patriarcal/capitalista são reproduzidos na cotidianidade das práticas agroalimentares numa região do sul global, a estética associada a essa ordem e sua

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 6 de marzo de 2017
  • Mariam Bazoberry
  • 24 Visitas

Resistir plantando: A resiliência dos sistemas agrícolas indígenas no extremo sul da Bahia

Apresento, neste ensaio (autora), um breve histórico sobre a questão agrícola na região do Monte Pascoal e a forma como os modos cotidianos de resistência Pataxó foram capazes de promover a perpetução de saberes e práticas agrícolas tradicionais de gestão da agrobiodiversidade em detrimento do avanço das mudanças ambientais e dos projetos de modernização dos sistemas agrícolas. Ainda, demonstro

Leer más...
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 9

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte