Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • PODCASTS
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
.get_the_title( ).
  • 17 de enero de 2015
  • Mariam Bazoberry
  • 11 Visitas

Agriculturas Familiares en Sudamérica: Riesgo de cultivar e ingerir tecnobiopoder

El texto con que retomamos este inicio del año 2015 la difusión de la serie de documentos de trabajo Exploraciones resultó ganador con el primer premio en la categoría ensayos del concurso Alimentos y pensamientos, siempre en agenda, versión 2014. En el trabajo, su author alerta

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 7 de abril de 2014
  • Mariam Bazoberry
  • 12 Visitas

Juventud indígena, interculturalidad y Vivir Bien

El texto que presentamos a las y los visitantes de nuestra página recibió el tercer premio en la categoría ensayos del Concurso Alimentos y pensamientos, siempre en agenda con el tema de la versión 2013: “Juventudes Rurales, situación y desafíos”. La authora despliega una reflexión sobre el papel

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 10 de febrero de 2014
  • Mariam Bazoberry
  • 10 Visitas

Jóvenes rurales actores y autores

Este texto obtuvo el segundo premio en el Concurso Alimentos y Pensamientos, siempre en Agenda con la temática 2013 “Juventudes Rurales, situación y desafíos”.  El ensayo presenta una perspectiva sobre la situación actual y el potencial de las y los jóvenes rurales de los países del

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 11 de octubre de 2013
  • Mariam Bazoberry
  • 13 Visitas

Mujeres Jóvenes Rurales en Colombia

La hipótesis principal del presente trabajo es que en la década actual las y los jóvenes rurales de Colombia confrontan con problemas y carencias y, paradójicamente, al mismo tiempo con oportunidades. Se trata de una mirada provocadora y acuciosa sobre la situación general de la juventud

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 28 de junio de 2013
  • Mariam Bazoberry
  • 13 Visitas

Desarrollismo y pachamamismo en las visiones sobre la alimentación en Bolivia

¿Las propuestas de desarrollo contemplan y respetan las perspectivas “verdaderas” de las poblaciones indígenas? ¿El desarrollo es una estrategia para despolitizar y explotar a las y los indígenas? ¿Son las ONG un instrumento para ello? Estos y otros temas son abordados provocadoramente en el presente ensayo,

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 8 de abril de 2013
  • Mariam Bazoberry
  • 29 Visitas

Sostenibilidad, desafío del desarrollo rural paraguayo

Aunque durante los últimos años ha estado varias veces en agenda, principalmente a raíz de sus inesperados cambios de gobierno, Paraguay puede ser un país misterioso para mucha gente, sobre el que se escucha y se sabe poco. Entre lo poco, está su caracterización como país

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 21 de enero de 2013
  • Mariam Bazoberry
  • 30 Visitas

Quinua: ¿Cómo evitar que se repita la historia de la papa?

En esta oportunidad el Exploraciones 15 publica un trabajo realizado por Andrea Baudoin, quien plantea una serie de desafíos que deberían enfrentar Bolivia y Perú, los principales países andinos productores de quinua. El documento propone que, para no repetir la historia de la papa, estos países deben trabajar

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 19 de noviembre de 2012
  • Mariam Bazoberry
  • 31 Visitas

Soberanía alimentaria, entre el despojo y el Buen Vivir

El documento publicado en el Exploraciones 14 informa y reflexiona sobre la inseguridad alimentaria en Colombia en un contexto de violencia y al mismo tiempo, da cuenta de experiencias esperanzadoras para atender el problema. El trabajo de Fredy Napoleón Páez mereció el segundo premio de la

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 11 de octubre de 2012
  • Mariam Bazoberry
  • 32 Visitas

Terras Indígenas: garantía de sobrevivência física e cultural dos povos

A terra é um dos fundamentos da cultura e da própria existência dos povos indígenas. A terra é dotado de valor simbólico, além de ser uma propriedade. Por isso, é um símbolo da luta indígena de auto-preservação e auto-determinação. Você luta pela terra, além do espaço

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 31 de julio de 2012
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 41 Visitas

OEA y la Seguridad Alimentaria: la oportunidad perdida

El documento analiza la Declaración de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre seguridad alimentaria en el marco de una perspectiva histórica de la construcción de esa definición, así como de los distintos momentos en los que se la debatió y de las experiencias regionales y

Leer más...
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte