Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS) (15)
    • CATÁLOGOS Y GUÍAS (5)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO (10)
    • MATERIAL EDUCATIVO
    • ENSAYO (EXPLORACIONES) (84)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • LIBROS (24)
    • MEMORIAS (13)
    • DIPTICOS
    • RESEÑAS (13)
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES (12)
    • ENTREVISTAS (5)
    • EVENTOS VIRTUALES (11)
    • PODCASTS (2)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • MUSICALES (2)
    • OTROS (16)
    • PRESENTACIÓN IPDRS (2)
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • INTERAPRENDIZAJE
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
.get_the_title( ).
  • 30 de abril de 2020
  • Mariam Bazoberry
  • 6 Visitas

Mujeres rurales, mujeres tierra, guardianas de vida

Trabajar con mujeres, sin duda, es una experiencia indescriptible, por el acercamiento con uno de los grupos sociales en condición de desventaja en cuanto a derechos y obligaciones. La historia puede evidenciar la constante lucha de las mujeres en busca de la igualdad con los hombres.

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 29 de abril de 2020
  • Mariam Bazoberry
  • 6 Visitas

Mujeres indígenas rurales en el Chaco Argentino: Del espacio doméstico al espacio público

Mujeres Indígenas y Proyectos de Desarrollo en el Gran Chaco argentino El Gran Chaco argentino forma parte de una región mucho más amplia: el Gran Chaco Americano. Se trata de un territorio boscoso de gran diversidad, tanto social como ambiental. Su extensión incluye más de un

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 29 de abril de 2020
  • Mariam Bazoberry
  • 6 Visitas

Las potencias donde “no pasa nada”. Relatos de la vida cotidiana de las mujeres de la ladera del cerro Pie de Palo, San Juan – Argentina

Has criado muchos niños Has cuidado muchos fuegos Has plantado y cosechado Has llorado en el desierto Has vivido muchas vidas Que te gritan en el pecho Donde aúllan las mujeres Que quemaron en el fuego PARA CREAR MUJER Inés Lolago4 En este ensayo queremos contar

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 13 de diciembre de 2019
  • Mariam Bazoberry
  • 4 Visitas

Comunidad Agora, barrio: pilares del levantamiento indígena – popular de octubre 2019

La magnitud e intensidad de la revuelta indígena – popular por la derogatoria de las medidas que llevaron a la elevación del precio de las gasolinas y del transporte público, sorprendió a todos, en primer lugar, a las élites gobernantes, que habían calculado una tibia y

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 4 de diciembre de 2019
  • Mariam Bazoberry
  • 6 Visitas

Construcción de la justicia desde la justicia indígena: Experiencias interlegales de Inquisivi – Bolivia

Introducción El 19 de marzo de 2018 se inauguró un Tribunal provincial y mixto (ayllu y sindicato) de Justicia Indígena de Inquisivi, una provincia de seis municipios ubicada en el suroeste del departamento de La Paz. La creación del Tribunal es resultado de una lucha legal

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 1 de noviembre de 2019
  • Mariam Bazoberry
  • 6 Visitas

A gestão pública das águas e os conflitos territoriais na Bacia Hidrográfica do rio Paraguaçu

O  rio  Paraguaçu  é uns dos rios  mais  importantes  da Bahia.  Sua  nascente  se situa na Chapada Diamantina, conhecida também  como a ‘caixa d’água  da Bahia’,  e percorre  um trajeto de mais de 600 km atéculminar na baia do Iguape, no recôncavo baiano. O rio tem

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 31 de octubre de 2019
  • Mariam Bazoberry
  • 4 Visitas

Autonomía indígena y prácticas de autodeterminación en Bolivia

Las actuales demandas por autonomía indígena originaria campesina (AIOC) en Bolivia, expresan la histórica demanda de las naciones originarias y pueblos indígenas por su libre determinación; y además, expresan la relación contenciosa con un Estado que de ser colonial y republicano, ha pasado a ser plurinacional,

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 30 de abril de 2019
  • Mariam Bazoberry
  • 6 Visitas

Sob o signo do despejo: a resistência camponesa no Estado do Rio de Janeiro (Brasil) a partir da trajetória de Roseli Borges

A questão agrária no Brasil e na América Latina é politicamente elaborada diante da concentração fundiária e da correspondente dificuldade de acesso dos camponeses à terra. As experiências de despejo têm sido marca constitutiva do imaginário social e da vida de inúmeros trabalhadores e trabalhadoras rurais

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 1 de abril de 2019
  • Mariam Bazoberry
  • 8 Visitas

Construyendo caminos de esperanza: Narrativas de jóvenes de la Amazonia colombiana

Andrea Susana Lopez Torres Luz Dary Sotto Carvajal, Luis Eduardo López Castro Todos participan de la iniciativa “Semillero de Investigación Inti Wayra” desarrollada en la Universidad de la Amazonia, Caquetá, Colombia. Este ensayo obtuvo el primer lugar en la séptima versión del Concurso Alimentos y pensamiento

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 6 de marzo de 2019
  • Mariam Bazoberry
  • 5 Visitas

A reinvenção da democracia brasileira, os novos sujeitos coletivos e as lutas camponesas.

As lógicas antropocêntricas do capitalismo enquanto civilização dominante e com os diversos socialismos reais que existiram até agora – deverão ser repensados a partir de posturas sociobiocêntricas e não serão atualizados simplesmentemudando seus sobrenomes. Não esqueçamos que socialistas e capitalistas de todos os tipos se enfrentaram

Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 9

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte