Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • PODCASTS
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
.get_the_title( ).
  • 15 de diciembre de 2016
  • Mariam Bazoberry
  • 9 Visitas

REDES ALIMENTARIAS ALTERNATIVAS, CONTRIBUCIONES A LA RECONEXIÓN DEL CONSUMIDOR CON LA ALIMENTACIÓN

La industrialización agrícola en el sigo XX provocó una transformación en los procesos del sistema agroalimentario, que trajo consigo la desconexión del productor con el consumidor. En la actualidad, mientras que la mayoría de los consumidores sólo optan por la adquisición de alimentos para satisfacer las

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 23 de mayo de 2016
  • Mariam Bazoberry
  • 12 Visitas

Temporeras en Chile: Iñche zomo kudaw ñi mapu, Yo soy mujer que trabaja mi tierra

Este texto de Matilde Mera Anchio, que le valió la mención en el Concurso Alimentos y pensamientos, siempre en agenda, versión 2015 del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS). En este trabajo se realiza un análisis de la situación de las trabajadoras agrícolas Región de los Ríos,

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 28 de marzo de 2016
  • Mariam Bazoberry
  • 11 Visitas

TLC Y TBI amenazan a la Soberanía Alimentaria

El presente ensayo esboza en amplias líneas los intereses y estrategias de Estados Unidos (USA) y la Unión Europea (UE) en relación a la producción, comercialización y consumo de alimentos, un eje transversal en las secciones de Comercio, Servicios y Propiedad Intelectual de un Tratado de

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 13 de enero de 2016
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 39 Visitas

Mundo Rural en Sudamérica, Siglo XXI: Una aproximación desde la perspectiva de la educación

El artículo que se ubica en un contexto de cambios radicales en el área rural y describe los principales aspectos a que tomar en cuenta  para identificarlos, ofreciendo elementos para discutir el tema de la educación oportuna, orientados por las recomendaciones del filósofo francés Edgar Morín

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 11 de enero de 2016
  • Mariam Bazoberry
  • 11 Visitas

Jornaleros en nuestra propia tierra

La autora plantea un enfoque interesante a través de la comparación entre el monocultivo y sus consecuencias para la seguridad alimentaria de una zona en Colombia, con testimonios que enriquecen la perspectiva cultural de la descripción. Por su carácter testimonial, el texto mereció mención en el

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 7 de diciembre de 2015
  • Mariam Bazoberry
  • 12 Visitas

Combatiendo la pobreza en América Latina: La experiencia de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas.

El ensayo que ahora presentamos mereció el tercer city en el Concurso de este año. Desde Colombia, el author propone una argumentación teórica para la región latinoamericana comparando datos sobre diversas experiencias de Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas, usando un método de análisis con respaldo cuantitativo

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 5 de octubre de 2015
  • Mariam Bazoberry
  • 11 Visitas

Quinua, un alimento del pasado con un futuro incierto

Este artículo describe y analiza los orígenes mitológicos y socioculturales de la producción de quinua en la zona altiplánica boliviano – peruana, con elementos de género y culturales, para apoyar la hipótesis del desequilibrio que está causando, en sus palabras, “una irresponsable masificación comercial del grano”.

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 27 de julio de 2015
  • Mariam Bazoberry
  • 10 Visitas

Programas FAMILIA en Colombia y Argentina: Umbrales de bienestar y nuevas formas para el tutelaje de los pobres

Primer premio de la categoría Ensayos del Concurso 2015, el trabajo que ahora presentamos se basa en la investigación Construcción de ciudadanía a través de políticas contra la exclusión social: el caso de “Familias en acción” y “Familias por la inclusión social” en los Conurbanos de

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 8 de junio de 2015
  • Mariam Bazoberry
  • 12 Visitas

Roles de género en la actividad pesquera del Lago Titicaca, reflexiones para el pensamiento Sudamericano

El presente ensayo describe detalladamente la participación de mujeres y hombres en la pesca tradicional de una comunidad a orillas del Lago Titicaca, que comparten Bolivia y Perú. El trabajo fue calificado como tercer premio del Concurso anual de artículos y ensayos sobre agricultura familiar comunitaria,

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 24 de marzo de 2015
  • Mariam Bazoberry
  • 11 Visitas

Agricultura Familiar Comunitaria, un problema de diseño

Este trabajo, guiado y articulado por interrogantes, encuentra su razón de ser en un ejercicio para posicionar el razonamiento sobre agricultura familiar en una perspectiva comunitaria de la forma más holística que mi entendimiento pueda alcanzar. La idea central es plantear la Agricultura Familiar Comunitaria (AFC)

Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte