SUDAMÉRICA

Daniela Mariotti: Guiando el 5to módulo del curso virtual «Por la Exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»

INTERAPRENDIZAJE

10 de abril de 2024
Daniela Mariotti, reconocida socióloga especializada en el desarrollo rural de la agricultura familiar campesina e indígena, lidera el módulo 5 de nuestro curso virtual, enfocado en la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica, con el módulo "Ejemplo de oportunidades para el sector campesino: Enfoque de Género." Formación Académica Licenciada en Sociología por la Facultad d...
566

Ángel Fabián Iza Gualle: Guiando el 4to módulo del curso virtual «Por la Exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»

INTERAPRENDIZAJE

3 de abril de 2024
Nos complace anunciar que en nuestro próximo módulo, contaremos con la participación de Ángel Fabián Iza Gualle, comprometido con el desarrollo rural y la innovación comunitaria. Con una amplia experiencia en comunicación para el desarrollo y gestión pública, Ángel Fabián ha dedicado más de dos décadas a fortalecer los medios comunitarios y promover políticas públicas inclusivas en Ecuador. ...
862

IPDRS expone experiencia de BOSQUE EDUCATIVO en Seminario Web interactivo de la Red EDS 2030 – UNESCO

INTERAPRENDIZAJE

28 de marzo de 2024
El día jueves 28, en una sesión dedicada a los Conocimientos locales e indígenas en la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), se expusieron resultados de estudios globales y experiencias locales de distintos países del mundo. IPDRS, taller con profesoras/es en el contexto de la capacitación para una nueva pedagogía en la Amazonía de Bolivia El IPDRS, a través de su coordinador gener...
202

Informe Mujeres: Eventos paralelos en Sudamérica

INVESTIGACIÓN

19 de marzo de 2024
El pasado 13 de marzo, tuvimos dos eventos uno presencial en la ciudad de Quito y otro virtual convocado por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) de Bolivia. En ambos eventos, nos referimos al Informe Mujeres Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, que aborda 10 países y alberga 32 entrevistas a mujeres indígenas, campesinas y afrodescendientes de toda la región. Ruth ...
732

¿Por qué participar del FOSPA 2024 en la Amazonía boliviana?

INVESTIGACIÓN

12 de marzo de 2024
Para nadie es desconocido el duro contexto que atraviesa el ecosistema amazónico. Lejos del discurso contemplativo del “pulmón del mundo” ningún gobierno ha asumido responsabilidades sobre los enormes niveles de deforestación, los incendios anuales y el calentamiento global, producidos por una serie de actividades antrópicas, pocas de ellas reguladas por la institucionalidad. Una gran cantida...
786

Magali Vienca Copa, liderando el 1er módulo del curso virtual: «Por exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica»

INTERAPRENDIZAJE

6 de marzo de 2024
Magali Vienca Copa Pabón, abogada y defensora de los derechos de los pueblos indígenas, se une como docente al curso virtual "Por exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica". Con una amplia trayectoria en el ámbito jurídico y social, Magali aportará sus conocimientos y experiencia en la implementación de Derechos Digitales Campesinos (DDC) en la región. Trayectoria y formación a...
527