ACTIVIDADES

COPARTE: IPDRS

Voces del territorio:  Nuevas perspectivas se suman a nuestro curso virtual sobre Género e Interseccionalidad

DESARROLLO TERRITORIAL, INTERAPRENDIZAJE

25 de septiembre de 2024
Avanzando en el desarrollo de nuestro curso virtual automatizado sobre Género e Interseccionalidad, hoy presentamos dos voces clave que aportan una mirada sobre la equidad de género. Las entrevistas realizadas a Juan Carlos Yantuina y Neyci Yasmin Belmonte reflejan la importancia de trabajar juntos, reconociendo las capacidades de hombres y mujeres para construir una sociedad más equitativa. J...
496

Perspectivas rurales sobre Género e Interseccionalidad: Voces que enriquecen nuestro curso virtual

INTERAPRENDIZAJE

18 de septiembre de 2024
Continuando con el desarrollo de nuestro curso virtual automatizado sobre Género e Interseccionalidad, en el IPDRS - Interaprendizaje hemos recogido las voces de personas del área rural, quienes aportan perspectivas sobre cómo estos conceptos se entienden y aplican en sus comunidades. Las entrevistas revelan diferencias notables en la concepción de género e interseccionalidad entre las áreas rura...
616

Nuevas voces se suman al curso virtual de Género e Interseccionalidad del IPDRS-Interaprendizaje

DESARROLLO TERRITORIAL, INTERAPRENDIZAJE

11 de septiembre de 2024
En IPDRS - Interaprendizaje continuamos avanzando en el desarrollo de nuestro curso virtual automatizado sobre género e interseccionalidad, y en esta ocasión nos emociona compartir las valiosas perspectivas de jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa Tamaniguati, ubicada en la comunidad Isipotindi del Departamento de Chuquisaca, Bolivia. Escuchar las voces de las y los jóvenes nos permite e...
660

IPDRS – Interaprendizaje avanza en el desarrollo de un nuevo curso virtual automatizado con Voces Reales

DESARROLLO TERRITORIAL, INTERAPRENDIZAJE

4 de septiembre de 2024
En el IPDRS - Interaprendizaje estamos emocionados de anunciar que nos encontramos en pleno desarrollo de un curso virtual automatizado que busca recopilar y resaltar las voces de personas reales. Este curso tiene como objetivo no solo educar, sino también sensibilizar a los participantes a través de experiencias vividas y perspectivas auténticas, reflejando la diversidad y la riqueza de nuestras...
707

Cierre del III Encuentro Nacional del Servicio Civil para la Paz en Cochabamba

COMUNICACIÓN, INTERAPRENDIZAJE

28 de agosto de 2024
El pasado 23 de agosto concluyó con éxito el III Encuentro Nacional del Servicio Civil para la Paz (SCP) en Bolivia, que se llevó a cabo en Cochabamba. Durante tres días, del 21 al 23 de agosto, junto a otras organizaciones del Grupo de Trabajo del SCP en Bolivia, hemos compartido conocimientos, analizado el contexto social y político, y explorado nuevas estrategias de comunicación para la pa...
400

Convocatoria Cosultoría para Investigación “Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la Comunidad Andina y el Mercosur”

INVESTIGACIÓN

22 de agosto de 2024
El estudio tiene como objetivo proporcionar un análisis comparativo en los países y territorios de la Comunidad Andina y el Mercosur, examinando los factores legales, políticos e institucionales que facilitan o dificultan el control efectivo y la supervisión del uso de plaguicidas en la producción de alimentos. Además, buscará comprender cómo el sector privado, los productores, los consumidor...
3138