ACTIVIDADES

ETIQUETA: Desarrollo territorial

El IPDRS lanza su campaña “Claves por la Justicia Climática”

INVESTIGACIÓN

3 de septiembre de 2024
El cambio climático, reconocido como un problema netamente físico atribuido a la Naturaleza, ha llevado a la humanidad, o por lo menos a los sectores más vulnerabilizados, a cuestionar los medios y modos de vida modernos que se basan en el consumismo y por ende en el extractivismo que sostiene este sistema actual. La intensificación de fenómenos atmosféricos y la modificación de patrones climátic...
930

Convocatoria Consultoría Ecuador

INVESTIGACIÓN

3 de septiembre de 2024
¿Quieres trabajar con influencers en un laboratorio experimental sobre agroecología en tu pais? Tienes que tener experiencia en comunicación digital, escribir bien y organizar eventos. Postulaciones hasta el 8 de septiembre Tdr's expert@ en influencers Ecuador.docxDescarga
915

IPDRS participa en la Asamblea Anual del Movimiento Agroecológico Boliviano

COMUNICACIÓN

30 de agosto de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), como miembro activo del Movimiento Agroecológico Boliviano (MAB), participó con Lorenzo Soliz en representación, participó en la Asamblea Anual del MAB, que se celebró hoy en la ciudad de Sucre. Durante el evento, todos los miembros recibieron un certificado en acrílico en reconocimiento a su compromiso con los principios y objetivo...
888

Desarrollo Sostenible en el Chaco: Apicultura, datos y educación

DESARROLLO TERRITORIAL

29 de agosto de 2024
“Me sentí contenta de recibir en la regional Chaco del IPDRS a las voluntarias Anaïs Lavy y Sara Bettini, y a Yury Cachi de Interaprendizaje, quienes han contribuido significativamente a desarrollar material para las redes sociales sobre apicultura, mejorar nuestras herramientas de recolección de datos y ampliar la perspectiva sobre temas de discapacidad y educación, en colaboración con el Centro...
964

El cuento como activador de la memoria y la identidad. Presentamos un libro de cuentos de la Nación Yaminawa

INVESTIGACIÓN

27 de agosto de 2024
Tras un taller con jóvenes de la Nación Yaminawa, el pueblo Machineri, el pueblo Tacana y el pueblo Cavineño, la presentación del libro Núku xidipau – Cuentos Yaminawa, realizada en la sede de la Central Indígena de Mujeres Amazónicas de Pando – CIMAP inició con la puesta en escena del cuento “El lorito y el fuego”, que muestra la disputa por los bienes naturales resuelta por la decidida ...
978

“Vidas en plural”: Conversando con las juventudes indígenas amazónicas

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

27 de agosto de 2024
El día 23 de agosto, en la sede de la Central Indígena de Pueblos Originarios de la Amazonía de Pando (CIPOAP) y la Central Indígena de Mujeres Amazónicas de Pando (CIMAP) se reunieron jóvenes de las Naciones Indígenas Esse Ejja, Cavineño, Tacana, Machineri y Yaminawa para discutir temas relacionados a la crisis climática y de frente a la Pre LCOY Amazonía, que tuvo lugar el 24 y 25 de agosto en ...
696