ACTIVIDADES

El libro sobre plaguicidas de uso agrícola en la CAN y el MERCOSUR abre perspectivas de análisis en Cochabamba

INVESTIGACIÓN

5 de noviembre de 2025
Por: Jhaquelin Dávalos y Lorenzo Soliz Presentación del libro: ”Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la Comunidad Andina y el Mercosur” en INCISO-UMSS El jueves 30 de octubre se llevó la presentación del libro “Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la Comunidad Andina y el Mercosur”, en la ciudad de Cochabamba en instalaciones de INCISO-U...
163

GESTION SOSTENIBLE DEL AGUA Y EL BOSQUE EN LA TCO MACHARETI

DESARROLLO TERRITORIAL

4 de noviembre de 2025
Tanques con geomembrana: una solución sostenible frente a la escasez de agua en la TCO Macharetí En el territorio guaraní de Macharetí, el agua es un recurso cada vez más escaso. Las lluvias son irregulares y concentradas en pocos meses del año, con un promedio anual que oscila entre 450 y 650 milímetros, y una evapotranspiración que supera ampliamente esa cantidad. Esto significa que gran...
240

La Casa de las Tejedoras de Santa Rosa en el Territorio Indígena de Huacaya fue pre-entregada

DESARROLLO TERRITORIAL

3 de noviembre de 2025
Acto de pre entrega de la Casa de las tejedoras en Santa Rosa El pasado 11 de octubre, en la comunidad de Santa Rosa se vivió una jornada de celebración con la pre–entrega de la Casa de las Tejedoras, un lugar pensado para fortalecer el arte textil, el encuentro de artesanos y la transmisión de conocimientos artesanales. Esta infraestructura se hizo posible gracias al apoyo de Gondwana – ...
195

Proceso de certificación de competencias para artesanas en barro de Macharetí

DESARROLLO TERRITORIAL

30 de octubre de 2025
El IPDRS, en coordinación con el CEAP Arakuaiyapo, se encuentra en el proceso de certificación de competencias de las artesanas en barro de la Capitanía Zona Macharetí, de las comunidades de Tentami, Estación Macharetí y Tati. La gestión del 2024  se llevó a cabo un curso de artesanía en barro, que fortaleció el proceso de enseñanza-aprendizaje y promovió la transmisión de conocimient...
550

Transmitiendo saberes, fortaleciendo identidades y autonomía desde Santa Rosa

DESARROLLO TERRITORIAL

30 de octubre de 2025
"El arte del tejido es mucho más que una habilidad manual: es una expresión viva de la historia y la identidad del pueblo guaraní". Por este motivo, el Grupo de Tejedoras Santa Rosa lanza el curso corto “Introducción al textil guaraní para niñas”, un espacio formativo y cultural orientado a fortalecer los conocimientos, la creatividad y la identidad de las niñas guaraníes a través del aprendizaje...
179

“No somos ‘atrasa-pueblos’, ni ignorantes”, el análisis del contexto regional de quienes defienden los territorios y la biodiversidad

INVESTIGACIÓN

29 de octubre de 2025
Representantes de pueblos indígenas y naciones originarias de Bolivia, Perú, Ecuador, Chile y Argentina analizan su contexto, calificado como uno de los más peligrosos en el mundo para defensores ambientales y territoriales. El Encuentro Regional de Defensoras y defensores indígenas de la tierra y el territorio en América Latina, realizado en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, y organizado por...
529