DESARROLLO TERRITORIAL

COPARTE: HEGOA

Apicultores del Chaco Chuquisaqueño se reúnen para reflexionar sobre temas de interés regional

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL

18 de febrero de 2025
Apicultores del Chaco Chuquisaqueño El 7 de febrero de 2025, la Asamblea Regional de Apicultores del Chaco Chuquisaqueño se llevó a cabo en el municipio de Macharetí, bajo la convocatoria de la Asociación Regional de Apicultores del Chaco Chuquisaqueño (ARACH). Esta asamblea, organizada en la sede de la Asociación de Apicultores del Municipio de Macharetí (AAPIMMACH), fue un espacio de reflexi...
471

Presentación del Proyecto: “Promoción de desarrollo rural sostenible, autonomía económica de las mujeres y educación basada en la protección de la biodiversidad y medio ambiente en el Chaco Boliviano”

DESARROLLO TERRITORIAL

6 de febrero de 2025
El IPDRS en la gestión 2025-2026 ejecutará el Proyecto “Promoción de desarrollo rural sostenible, autonomía económica de las mujeres y educación basada en la protección de la biodiversidad y medio ambiente en el Chaco Boliviano” financiado por el gobierno de Navarra y Manos Unidas. Esta semana se ha iniciado con la socialización del proyecto en las Capitanías de Ivo y Huacaya para dar a co...
347

Episodio 3: Hilos de la Cultura Guaraya – La Sabiduría de Florinda Urañavi

DESARROLLO TERRITORIAL

16 de enero de 2025
Artesana Florinda Urañavi En el tercer episodio del Podscat “El arte de la tierra” el arte del tejido nos lleva a conocer la historia de Hilos de la cultura Guaraya con Florina Urañavi. Florinda Urañavi Urubichá es una artesana, emprendedora y dirigente indígena, presidenta de la Asociación de Pueblos Indígenas y Afrobolivianos de Santa Cruz (APISAC). Comenzó tejiendo para su familia, sin f...
660

Reseña del  libro: Transiciones ecosociales desde experiencias de Economía Social y Solidaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú

DESARROLLO TERRITORIAL

11 de diciembre de 2024
El libro  “Transiciones ecosociales desde experiencias de Economía Social y Solidaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú” presenta casos de transición ecosocial sistematizados en un diálogo entre organizaciones y academia de cuatro países andinos. En el libro podemos encontrar algunas nociones sobre transiciones ecosociales y una serie de dimensiones de análisis muy útiles para inve...
581

Países de la Región Andina, intercambian experiencias sobre Economia Social Solidaria en Ecuador

DESARROLLO TERRITORIAL

7 de noviembre de 2024
En el marco del proyecto “ Fortalecimiento de capacidades y alianzas en los ecosistemas locales de Economía Social y Solidaria (ESS) para su contribución a las transiciones eco sociales en territorios de la región andina “ del 21 al 26 de octubre, representantes de las Capitanías de Machareti, Santa Rosa y representantes de la Asociación de Apicultores del Municipio de Macharetí (AAPIMMACH), ...
650

Capitanía Zona Macharetí celebra su 29 aniversario con presencia nacional de la APG, versos guaraníes y reconocimientos a sus aliadas

DESARROLLO TERRITORIAL

17 de octubre de 2024
Este 8 de octubre de 2024 la Capitanía Zona Macharetí celebró su 29 aniversario en la Casa Grande de la nación guaraní de Macharetí. Participaron representantes de las capitanías comunales, autoridades del municipio, autoridades guaraníes de gobiernos indígenas y de la APG nacional de Bolivia.  La jornada inició con la celebración de una santa misa. Se conmemoró la lucha de autorida...
660