lunes 21 julio, 2025
119
Trabajo comunitario para apertura de sendas en el Bosque Educativo de Portachuelo, IPDRS, 2025

Por: Azucena Salazar Imapoco, IPDRS Amazonía

Un Bosque Educativo es un espacio natural utilizado como un aula al aire libre, donde los y las estudiantes aprenden directamente del entorno, integrando conocimientos culturales y ambientales. No se trata solo de plantas y animales, sino de un lugar vivo que favorece una educación integral, práctica y participativa.

Con el propósito de fortalecer el aprendizaje al aire libre y el contacto directo con la naturaleza, se llevó a cabo la apertura de sendas en el nuevo Bosque Educativo de la comunidad Portachuelo, del Municipio de Gonzalo Moreno, en el Departamento de Pando. Esta actividad fue realizada de manera participativa, contando con el apoyo de padres de familia, docentes y miembros de la comunidad.

Apertura de sendas, IPDRS, 2025

Las sendas permitirán un mejor acceso a diferentes áreas del bosque, facilitando la realización de actividades pedagógicas y la observación de la flora y fauna. Además, se priorizó el respeto al entorno natural. Esta iniciativa busca fomentar una educación vivencial, el cuidado de la naturaleza y la apropiación del bosque como espacio formativo y comunitario, además del fortalecimiento de la memoria territorial, tomando en cuenta que este Bosque se encuentra en territorio indígena Esse Ejja y Tacana.

“Como padres de familia, estamos muy agradecidos y contentos por la apertura de estas sendas que permitirán a nuestros hijos aprender de una manera distinta, en contacto con la naturaleza. Valoramos el esfuerzo, porque sabemos que el bosque no solo es un espacio natural, sino también un aula viva que enseñará a cuidar el medio ambiente, a respetar la vida y conocer sus raíces”, María Rosario Saravia Paredes, Presidenta de la Junta Escolar de la Unidad Educativa Dios es Amor.

Apertura de sendas, IPDRS, 2025

Compártelo en tus redes sociales