domingo 30 junio, 2024
67

El Foro Social Panamazónico en su onceava versión se realizará en las ciudades de Rurrenabaque y San Buenaventura, municipios del norte amazónico boliviano. Este evento, tal como en sus anteriores versiones promete ser un espacio de diálogo y articulación donde pueblos y sociedad civil de la Amazonía podrán encontrarse para sacar adelante acciones que promuevan la conservación y defensa de uno de los ecosistemas mas diversos del mundo.

Lideresas amazónicas reflexionan sobre los problemas que afectan a la Amazonía boliviana, IPDRS_Amazonía,2024
Lideresas amazónicas reflexionan sobre los problemas que afectan a la Amazonía boliviana, IPDRS_Amazonía,2024

Con miras a este evento internacional, mujeres líderes de distintas comunidades y organizaciones del norte amazónico que estarán presentes en el FOSPA 2024, fueron parte de los talleres de diálogo y aprendizaje organizados por el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS.

Taller de diálogo y aprendizaje realizado en el municipio del Sena,  IPDRS_Amazonía,2024
Taller de diálogo y aprendizaje realizado en el municipio del Sena, IPDRS_Amazonía,2024

Se realizaron dos talleres, el primero en el municipio del Sena donde participaron mujeres de las comunidades de Naranjal, Monte Sinaí y Sinaí. Representantes comunitarias y de organizaciones económicas dedicadas a la gastronomía y la artesanía.

Representes de organizaciones económicas de los municipios de las comunidades del Sena y Naranjal, IPDRS_Amazonía,2024
Representes de organizaciones económicas de las comunidades del Sena y Naranjal, IPDRS_Amazonía,2024

El segundo taller se realizó en el municipio de Riberalta, para esta actividad participaron mujeres residentes de este municipio y de las comunidades de Tumichucua, Portachuelo Alto y Las Piedras. Entre las participantes se encontraban lideresas comunitarias, representantes de organizaciones artesanales y productivas, y periodistas.

Mujeres expresan a través del dibujo, como se sienten ante los problemas ambientales que afectan a sus territorios, IPDRS_Amazonía,2024
Mujeres expresan a través del dibujo, como se sienten ante los problemas ambientales que afectan a sus territorios, IPDRS_Amazonía,2024

Estos espacios de diálogo y aprendizaje tocaron temáticas sobre cambio climático, extractivismos, acciones para la conservación del medio ambiente y se presentaron experiencias de mujeres defensoras de los derechos de la Madre Tierra y los derechos humanos ambientales. Esto para nutrir los conocimientos de las lideresas amazónicas, que les permitirá aprovechar y aportar de mejor manera a los cuatro ejes que se tienen preparado para el FOSPA 2024.

IPDRS_Amazonía,2024
Espacio de reflexión sobre la lucha de las mujeres en defensa de sus territorios,IPDRS_Amazonía,2024