miércoles 26 noviembre, 2025
9
Foto de clase al bosque educativo
Unidad Educativa “Las Arenas” al bosque educativo el Sena, IPDRS 2025

Entre el 24 de octubre y el 14 de noviembre, los estudiantes de la Unidad Educativa Las Arenas, escuela primaria del municipio de Sena, Departamento de Pando, participaron en un ciclo de seis ingresos al bosque educativo el Sena. Esta experiencia transformó el bosque en un aula abierta, promoviendo un enfoque educativo basado en la observación directa del territorio y fomentando el desarrollo de competencias científicas, linguísticas y sociales. En la iniciativa participaron activamente los alumnos de cuarto, quinto y sexto grado, junto con docentes y padres de familia, muchos de ellos residentes locales y con amplios conocimientos sobre el entorno natural.

Durante las excursiones por los senderos del bosque, los estudiantes observaron e identificaron diversas especies de árboles — medicinales, frutales y maderables — así como plantas como la castaña y aves. La actividad permitió desarrollar capacidades de observación, clasificación y conocimiento del patrimonio natural, reforzando la conciencia sobre el valor del bosque y la importancia de su conservación.

La experiencia también se integró en la enseñanza de la lengua. Un docente de sexto grado, el Lic. Edwin Colque Mamani, utilizó los elementos observados en el bosque para introducir los conceptos de sustantivos y adjetivos: los objetos, plantas y animales mencionados por los estudiantes se clasificaron como sustantivos, mientras que sus características sirvieron para explicar los adjetivos. En el aula, los alumnos aplicaron estos conocimientos construyendo oraciones completas e identificando sujeto, verbo y predicado, consolidando así el aprendizaje de manera práctica y significativa.

Profesor con estudiantes

La iniciativa evidenció beneficios educativos relevantes, integrando el aprendizaje ambiental con el desarrollo del lenguaje, estimulando la participación de la comunidad y fortaleciendo el vínculo entre la escuela y el territorio. Como señaló el profesor Edwin Colque Mamami, que acompañó las excursiones: “esta experiencia permitió a los estudiantes comprender de manera concreta el valor del bosque, transformando el conocimiento en experiencia directa y fortaleciendo su interés por la naturaleza”.

Los docentes expresaron la intención de consolidar y continuar estas actividades, para que los estudiantes mantengan un contacto directo y continuo con el entorno natural y desarrollen actitudes de cuidado, responsabilidad y respeto hacia el bosque.

Compártelo en tus redes sociales