miércoles 5 noviembre, 2025
16

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), a través de su plataforma virtual Interaprendizaje, con el apoyo de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), presentan el nuevo curso “Cuidados y Despatriarcalización para Transformar Territorios”, una propuesta formativa de ingreso libre que invita a reflexionar sobre el cuidado como un pilar fundamental para sostener la vida y transformar las relaciones sociales, económicas y ambientales desde una mirada comunitaria y despatriarcalizadora.

El curso propone una ruta de aprendizaje de cuatro módulos, en los que se abordarán los principales debates en torno al cuidado, las desigualdades estructurales, la economía del cuidado y la corresponsabilidad entre el Estado, las familias, las comunidades y el mercado. A través de materiales teóricos, actividades interactivas y espacios de diálogo sincrónicos, se propone un camino para comprender la importancia del cuidado como práctica transformadora y colectiva.

Contaremos con la participación de reconocidas profesionales invitadas:

  • Gabriela Murillo Paz, politóloga, docente del primer módulo “El lugar de los cuidados en la vida, la sociedad y el trabajo (regional)”.
  • Mariel Dávalos Escobar, fisioterapeuta y kinesióloga, a cargo del segundo módulo “Desigualdades y poblaciones con mayor demanda de cuidados”.
  • Bishelly Elias Argandoña, economista, docente del tercer módulo “Cuidado del entorno, los bienes comunes y la responsabilidad compartida”.
  • Mireya Pascosillo Quinta, pedagoga y especialista en políticas públicas de género, quien conducirá el cuarto módulo “Caminos hacia la despatriarcalización de los cuidados”.

Cada módulo propone un recorrido reflexivo y práctico sobre cómo el cuidado puede ser entendido como una acción política, ética y comunitaria que transforma tanto la vida cotidiana como los territorios.

Detalles del curso:

  • Inicio: 6 de noviembre de 2025
  • Duración: 4 semanas
  • Modalidad: Virtual y sincrónica
  • Sesiones: Martes y jueves a las 18:30 pm (hora Bolivia)
  • Certificación: Con verificación QR
  • Ingreso libre: Desde cualquier lugar y dispositivo con acceso a internet

Con esta nueva propuesta formativa, IPDRS continúa su compromiso con la facilitación de espacios de diálogo y aprendizaje colectivo, desde una mirada crítica e inclusiva.

Aún estás a tiempo de inscribirte, te dejamos el link: https://campovirtual.ipdrs.org/?course-details=68

Compártelo en tus redes sociales