
El IPDRS, en coordinación con el CEAP Arakuaiyapo, se encuentra en el proceso de certificación de competencias de las artesanas en barro de la Capitanía Zona Macharetí, de las comunidades de Tentami, Estación Macharetí y Tati.
La gestión del 2024 se llevó a cabo un curso de artesanía en barro, que fortaleció el proceso de enseñanza-aprendizaje y promovió la transmisión de conocimientos tanto a mujeres adultas como a niñas y niños.Estas tres comunidades cuentan con un importante número de artesanas dedicadas a la elaboración de piezas en barro.
En esta nueva etapa, se han realizado grupos focales en las tres comunidades con la participación activa de las artesanas y el acompañamiento de la Capitanía Zona Macharetí, la primera Capitana Roberta Chambaye, destaca que este proceso “Es un paso muy importante para dar el valor que necesitan nuestras artesanas y sobre todo el reconocimiento al trabajo que ellas realizan, nosotros, como Capitanía, nos sentimos orgullosos de ser parte de este proceso”.

La certificación de competencias representa un reconocimiento oficial a los saberes y habilidades ancestrales de las artesanas, que por generaciones han mantenido viva la tradición de la cerámica en barro. Este proceso no solo fortalece su identidad cultural y autoestima, sino que también abre nuevas oportunidades económicas y de desarrollo local, al dar mayor valor y visibilidad a su trabajo dentro y fuera de sus comunidades.

De esta manera, la gestión de este año avanza con el proceso de certificación dentro del Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias (SPCC) de Bolivia, reafirmando el compromiso con el reconocimiento y la valorización del trabajo artesanal y cultural de las mujeres del Chaco boliviano





