
El 12 de octubre, en instalaciones de la capitanía de Macharetí, se realizó la presentación oficial del tomo II del Catálogo Gastronómico Guaraní Chaqueño – Saboreando el Chaco, una iniciativa del IPDRS que busca documentar, valorar y difundir los saberes y prácticas alimentarias de las comunidades guaraníes del Chaco boliviano. El acto se realizó en coordinación con la Capitanía de Macharetí y contó con la participación de las cocineras autoras del libro, autoridades comunales y educativas, representantes de medios de comunicación radial, miembros de Manos Unidas, población en general y el equipo técnico del IPDRS.
Este segundo tomo da continuidad al trabajo iniciado en 2023, cuando se presentó la primera edición del catálogo, centrada en las tradiciones culinarias guaraní chaqueñas. En esta nueva entrega, el proceso se amplió para incorporar preparaciones en riesgo de desaparecer, rescatar técnicas ancestrales de molienda, fermentación y conservación, y visibilizar el papel de las mujeres en la transmisión de los saberes alimentarios. El texto recopila más de 25 preparaciones entre desayunos, platos fuertes, bebidas y postres, junto con testimonios que reflejan la relación entre la alimentación, la memoria y la vida cotidiana en el Chaco.

En esta edición participaron como autoras Amanda Ferreira (Comunidad Tayirenda), Alejandrina Rojas Ruiz (Comunidad Timboycito), Reyna Fahy Tejerina Negrete (Comunidad Macharetí), Betsy Ordoñez Pascual (Comunidad Macharetí Estación) y Silvana Chávez Rivero (Comunidad Tentamí), quienes comparten sus recetas tradicionales y las técnicas heredadas de sus madres y abuelas.

Las cocineras que forman parte de este nuevo tomo, compartieron sus experiencias y presentaron algunos de los platos incluidos en la publicación. Tras el acto, se desarrolló una degustación abierta al público con las preparaciones elaboradas por ellas.
El documento incluye además reflexiones sobre los desafíos actuales de las comunidades del Chaco, vinculados al cambio climático, la escasez de agua y la pérdida de semillas nativas, que afectan la soberanía alimentaria y los modos de vida tradicionales. Frente a ello, el catálogo pone en valor el conocimiento local como herramienta de resiliencia y sostenibilidad.
La elaboración del Catálogo Gastronómico Guaraní Chaqueño – Saboreando el Chaco, tomo II se enmarca en los proyectos promovidos por el IPDRS con el apoyo del Gobierno de Navarra, Manos Unidas, HUMUNDI y Pan Para el Mundo, orientados al desarrollo rural sostenible, la autonomía económica de las mujeres y la educación basada en la protección de la biodiversidad y el medioambiente en los territorios guaraníes de Macharetí, en el Chaco chuquisaqueño.