miércoles 15 octubre, 2025
25

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) y GIZ, mediante la plataforma virtual Interaprendizaje de IPDRS, presentan el microcurso “Interseccionalidad: Sociedades Inclusivas e Interseccionalidad”, una propuesta formativa de ingreso libre, que busca fortalecer conocimientos y reflexiones sobre las múltiples formas en que se cruzan las desigualdades en nuestra sociedad.

La interseccionalidad es una herramienta analítica que permite comprender cómo distintos factores sociales —como el género, la etnia, la clase, la discapacidad o la situación migratoria— se entrelazan y generan experiencias únicas de discriminación o privilegio. Este enfoque ayuda a identificar cómo las estructuras sociales (nivel macro), las vivencias individuales (nivel micro) y los valores culturales (nivel simbólico) interactúan en la vida de las personas y comunidades.

Este microcurso se desarrolla dentro de la Plataforma Virtual Interaprendizaje, un espacio creado por el IPDRS para promover procesos de formación inclusivos, accesibles y adaptados a las realidades de comunidades rurales y urbanas. La plataforma permite acceder a cursos, microcursos, foros abiertos y materiales interactivos en cualquier momento, fomentando el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Además, Interaprendizaje busca ser un espacio de intercambio de saberes, donde personas de distintas regiones puedan compartir experiencias, fortalecer sus capacidades y construir de manera colectiva caminos hacia un desarrollo rural más justo e inclusivo.

Detalles del curso:

  • Modalidad: automatizada y 100% virtual. Puedes acceder desde cualquier lugar y dispositivo.
  • Duración: entre 2 y 4 horas, con la posibilidad de avanzar a tu propio ritmo.
  • Certificación: El curso de ingreso libre otorga un certificado con un código QR de verificación que respalda tus nuevos conocimientos.


Inscríbete y comienza tu formación aquí: https://campovirtual.ipdrs.org/?course-details=16

Compártelo en tus redes sociales