miércoles 8 octubre, 2025
15

En Cochabamba se viene impulsando un proceso participativo para la construcción de la Ley Departamental de Fomento a la Agroecología, a través de las reuniones de la Mesa Técnica Departamental. En este espacio confluyen diversos actores: instituciones públicas y privadas, organizaciones campesinas, colectivos, sociedad civil e instituciones, entre ellas el IPDRS.

A lo largo de cinco sesiones, las y los participantes trabajaron de manera conjunta en la elaboración de esta propuesta normativa, recuperando agendas y planteamientos de productores, organizaciones campesinas y de la sociedad civil.

Participantes de la quinta sesión de la Mesa Técnica Departamental

La metodología aplicada organiza el trabajo en cuatro mesas temáticas:

  • Soportes de la producción agroecológica
  • Transformación e intercambio de productos
  • Cultura de consumo de productos
  • Responsables y gestión de la agricultura

En los próximos días, se prevé la realización de eventos masivos de socialización, con el fin de recoger aportes de la población y enriquecer el contenido de la propuesta.

Desde el IPDRS tenemos la visión de potenciar la demanda de productos agroecológicos a través del proyecto “Acción participativa para ampliar el consumo de alimentos agroecológicos en la región de Kanata”, por lo que consideramos importante su inclusión en políticas públicas. Estamos convencidos de que la aprobación de esta ley será un paso clave para que Cochabamba se convierta en un referente en la construcción de sistemas agroalimentarios sostenibles y agroecológicos.

Participantes de la cuarta sesión de la Mesa Técnica Departamental
El facilitador, Dr. Carlos Bellot, presentando el índice preliminar de la propuesta de ley

Compártelo en tus redes sociales