martes 30 septiembre, 2025
198

¿Qué es Interaprendizaje?

Interaprendizaje es una plataforma virtual del Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), pensada como un espacio de formación, intercambio y visibilización de conocimientos en torno a problemáticas rurales y sus múltiples dimensiones como territorio, tierra, desarrollo rural, derechos campesinos, agroecología, transformación de conflictos socioambientales, feminismo y diversidades de género e interseccionalidad.  Este espacio busca innovar en metodologías y herramientas virtuales para ofrecer alternativas de capacitación oportunas y acordes a las nuevas realidades e intereses de quienes trabajan y viven en contextos rurales.

Un espacio accesible para todas las personas

El objetivo central de Interaprendizaje es crear un entorno formativo virtual accesible para todas las personas, sin importar las distancias, donde las y los habitantes del área rural son un público prioritario y activo en esta propuesta.

Cursos, microcursos y foros

En el campus virtual se pueden encontrar cursos, microcursos, foros y materiales interactivos diseñados para fortalecer capacidades y promover el intercambio de saberes entre comunidades, organizaciones y personas de toda la región.

Los contenidos abordan desde temas técnicos hasta procesos sociales, políticos y económicos que atraviesan la vida rural y campesina, y temas vinculados a las áreas de estudio del IPDRS.

Modalidad flexible y a tu ritmo

Interaprendizaje ofrece una variedad de cursos y microcursos diseñados para el autoaprendizaje y la autogestión, ya que se imparten en modalidad automatizada y asincrónica, lo que permite acceder a los módulos y recursos en cualquier momento y avanzar a un ritmo propio. En esta modalidad el progreso se guarda automáticamente, de modo que cada persona puede retomar el curso exactamente desde donde lo dejó.

Además, la plataforma también ofrece cursos sincrónicos, con sesiones en tiempo real para interactuar directamente con facilitadores y participantes.

Cursos certificados

Estos cursos incluyen evaluaciones formativas que miden la comprensión para la aplicación de los contenidos y promueven la reflexión sobre los temas aprendidos con preguntas abiertas, las cuales son compartidas en el foro de cada curso, dando paso a la interacción de nuevos saberes aprendidos. Las evaluaciones propuestas por Interaprendizaje son amigables, ya que permiten repetir intentos.

Al completar el contenido del curso y aprobar las evaluaciones, se otorga una certificación con código QR de verificación, gestionada en los tiempos y condiciones de cada participante.

Foros: Espacios para compartir y construir colectivamente

A través de los foros abiertos se incentiva el intercambio de conocimientos y experiencias, considerando que cada persona, cada comunidad, territorio, o grupo posee una identidad y un saber únicos que, al compartirse, pueden contribuir a la cultura y la vida de las demás personas. De esta forma, estos foros promueven una convivencia virtual basada en el diálogo, el debate y la construcción de conocimientos donde todas, todos y todes participan y aportan desde su realidad.

Cómo funciona la Plataforma Virtual Interaprendizaje

Interaprendizaje, construida sobre Moodle, ofrece una experiencia educativa flexible, segura y accesible para todas las personas.

Registro sencillo: cualquier persona puede crear su cuenta en pocos pasos y acceder inmediatamente al campus virtual.

Amplia oferta: Las personas registradas en la plataforma pueden acceder a un catálogo amplios cursos, microcursos, foros y materiales interactivos para fortalecer capacidades e intercambiar saberes en temas rurales, derechos campesinos, agroecología, feminismos y más.

Acceso Libre: Los cursos no tienen costo, sólo se necesita compromiso para terminarlos.

Acceso Multi-dispositivo: Todo el contenido es flexible y accesible desde cualquier dispositivo —computadora, celular o tableta— facilitando así la participación de personas en distintos contextos y lugares.

Auto seguimiento: cada estudiante puede tener un control total sobre la información de su progreso al ver sus cursos inscritos y su avance dentro de cada uno y el progreso general de todas tus actividades.

Amplio rendimiento: la plataforma ha sido diseñada para ser escalable. Esto significa que puede crecer en número de usuarios, cursos y funcionalidades sin perder rendimiento, asegurando una experiencia fluida a medida que la comunidad se expande.

Interacciones extras en la Plataforma Virtual Interaprendizaje

La Plataforma Virtual Interaprendizaje está diseñada para fomentar un aprendizaje dinámico y colaborativo, ofreciendo diversas formas de interacción y recursos que fortalecen la experiencia educativa.

Biblioteca de cursos: acceso abierto a contenido multimedia: Funciona como un archivo histórico y fuente de consulta permanente, donde es posible explorar todos los cursos desarrollados por el IPDRS a lo largo de los años. La plataforma reúne una amplia variedad de información, documentos y videos educativos.

Sistema de puntuación que reconoce el esfuerzo: Integrado en toda la plataforma, este sistema motiva y reconoce la dedicación de cada participante. Otorga puntos por las interacciones relevantes —participar en foros, completar actividades, inscribirse o finalizar cursos— y funciona como una medida progresiva del avance y el compromiso, incentivando la participación activa y el logro de objetivos dentro de la plataforma.

Mensajes (chat integrado): La plataforma cuenta con un sistema de mensajería interna que permite interacciones personales y directas entre las personas registradas en un mismo curso. Esta herramienta facilita el contacto con participantes de distintas regiones, favorece conversaciones libres sobre los temas abordados y contribuye a crear redes de contacto entre quienes comparten intereses y aprendizajes.

Área personal

Cada participante cuenta con un espacio personal dentro de la plataforma, donde puede gestionar y consultar su progreso en todos los cursos en los que está inscrito, así como visualizar las actividades en desarrollo. Este apartado incluye un calendario personalizable para añadir eventos y recordatorios vinculados a cursos, evaluaciones o actividades específicas.

Además, el área personal es flexible y configurable: cada usuario puede adaptar la estructura de la página según sus preferencias, agregando, quitando o reordenando apartados para organizar la información de la manera que le resulte más cómoda y práctica.

Esta combinación de autonomía, diversidad de contenidos y acompañamiento convierte a Interaprendizaje en un entorno potente para gestionar tu propio aprendizaje.

Con Interaprendizaje, el IPDRS reafirma su compromiso con la formación rural y la construcción colectiva de saberes. Invitamos a explorar la plataforma, inscribirse en los cursos disponibles y participar activamente en los foros para fortalecer juntos un desarrollo rural más justo e inclusivo.

Compártelo en tus redes sociales