miércoles 30 julio, 2025
70

Los próximos días 1, 2 y 3 de agosto se llevará a cabo el Encuentro: Educación, autogobierno y autonomía indígena originario campesina (Huacaya y Santa Rosa, 1, 2 y 3 de agosto de 2025) tomando lugar en dos comunidades diferentes: Huacaya y Santa Rosa, ambas forman parte de la 8va autonomía indígena del Estado Plurinacional de Bolivia.

El evento reunirá a alrededor de 70 representantes y autoridades de ocho gobiernos índigenas del Chaco boliviano: Charagua Iyambae, Uru Chipaya, Raqaypampa, Kereimba Iyaambae, Salinas, el Jatun Ayllu Yura, el Territorio Indígena Multiétnico (TIM) y la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya. También participará el CEPOG (Concejo Educativo del Pueblo Originario Guaraní), el Teko Guaraní, el CEAP Arakuaiyapo, la UNIBOL Guaraní, la Escuela de Periodismo Indígena (EPI).

Durante los tres días se llevarán a cabo exposiciones, mesas de trabajo, ferias pedagógicas y muestras culturales, abordando temas como la educación bilingüe, el currículum regionalizado, la renovación de liderazgos y la digitalización educativa. La agenda también incluirá visitas a sitios históricos, presentaciones de experiencias educativas guaraníes y conclusiones para proyectar mejoras en el sistema educativo autónomo.       

Arte del evento.

El objetivo principal de este encuentro es el avance en el autogobierno de las Autonomías                también en materia educativa, reafirmando el papel significativo que tiene la educación en la transformación social, económica, ambiental, de género, entre algunas. El evento deja como mensaje central que una educación propia y fortalecida es clave para consolidar autonomías vivas y sostenibles en los territorios indígenas.

En el marco del fortalecimiento de la autonomía indígena originaria campesina y de la implementación de sistemas educativos con identidad, se proyecta la realización de un webinar como espacio de reflexión e intercambio. Esta actividad virtual buscará profundizar el diálogo sobre los avances, retos y propuestas educativas en territorios autónomos, fortaleciendo el vínculo entre autogobierno, territorio y educación comunitaria.

Arte del evento: https://www.facebook.com/photo.phpfbid=1173090668197722&set=a.635523335287794&type=3&ref=embed_post

Webinar (Youtube): https://www.youtube.com/watch?v=96cCDXM2OgM

Webinar (Facebook): https://www.facebook.com/photo/fbid=1173133898193399&set=a.635523335287794&locale=es_LA

Compártelo en tus redes sociales