jueves 10 julio, 2025
30

Escrito por Ysrael Chambaye, Técnico de Desarrollo Territorial IPDRS CHACO

En el marco de los proyectos financiados por Global Greengrants Fund, se elaboró material de capacitación para el proyecto “Huertos agroforestales”, ejecutado por la Capitanía de Ivo del municipio de Macharetí. Este material está enfocado principalmente en la producción y el consumo saludable y sostenible, la resiliencia frente a fenómenos naturales como la sequía, el control ecológico de plagas y enfermedades en cultivos de hortalizas, y en los aportes a la ganadería y la apicultura mediante especies forestales y frutales.

La cartilla, titulada “Huertos agroforestales: una alternativa alimenticia en armonía con el medio ambiente en la zona Ivo”, fue elaborada por Froilán Paredes Guiramusay, de la Capitanía de Ivo. Contiene información útil sobre la planificación, implementación y manejo de huertos, con el objetivo de promover una producción sostenible y la conservación del ecosistema local. Asimismo, busca mejorar la productividad y rentabilidad de los cultivos, así como fomentar el consumo saludable entre las familias de las comunidades.

El objetivo principal de la cartilla es enriquecer y ampliar el conocimiento de las mujeres beneficiarias de la zona Ivo, empoderarlas y permitirles tomar el control de su propia producción. De esta manera, se contribuye a mejorar la seguridad alimentaria de sus familias.

Autoridades de la Asociación Comunitaria Zona Ivo y sus técnicos, con apoyo del equipo técnico del IPDRS tienen programado talleres de capacitación los próximos meses, para lo cual la cartilla será de mucha importancia. Froilán Paredes Guiramusay y Enrique Linares de la UNIBOL Guaraní estarán  visitando las comunidades. Con esta iniciativa se promueven comunidades más saludables, autónomas y en armonía con el medio ambiente.

Descargue la cartilla en: https://ipdrs.org/otraspublicaciones/huertos-agroforestales-una-alternativa-alimenticia-en-armonia-con-el-medio-ambiente-en-la-zona-ivo/

Compártelo en tus redes sociales