jueves 20 febrero, 2025
199

El miércoles 19 de febrero de 2025, se realizó una reunión clave para el fortalecimiento de la actividad apícola en la región del Chaco, en las instalaciones del IPDRS Chaco. En este encuentro participaron miembros del directorio de la Asociación de Apicultores del Municipio de Macharetí – APIMMACH, responsables del programa apícola de la Gobernación de Chuquisaca junto a su equipo técnico, y la coordinación del IPDRS Chaco junto a su equipo técnico.

La reunión se dividió en dos partes. En la primera, se presentó un informe detallado por parte de la técnica Clelia Palacios,  sobre las acciones que el IPDRS está implementando en apoyo a la apicultura en la región del Chaco. Se destacó el significativo avance de la apicultura en Macharetí, con logros clave como la implementación de la normativa apícola, el fortalecimiento de la organización AAPIMMACH y su consolidación como referente en la región.

Durante la gestión 2025-2026, el IPDRS ejecutará el proyecto “Fortalecimiento de capacidades y alianzas en los ecosistemas locales de economía social y solidaria para su contribución a las transiciones ecosociales en territorios de la región andina (Fase II)”, con financiamiento del País Vasco. Este proyecto tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de los actores locales, tales como la academia, organizaciones territoriales y movimientos sociales, promoviendo una comprensión crítica de los debates sobre las alternativas al desarrollo y las transiciones ecosociales.

El proyecto prevé la construcción de una  infraestructura para transformación de productos derivados de la colmena, para esto se recogieron sugerencias por parte miembros de la AAPIMMACH y los técnicos de la gobernación.

Espacio de recomendaciones y sugerencias al diseño de la infraestructura

En la segunda parte de la reunión, el coordinador del programa apícola departamental de Chuquisaca 2025 – 2032, Ing. Juan Pablo Padilla, presentó los componentes del programa que beneficiarán a los miembros de la AAPIMMACH, destacando las oportunidades y beneficios para los apicultores, el programa apícola departamental hace énfasis en información, capacitación, comunicación.

Coordinador del Programa apícola Departamental, Gobernación de Chuquisaca

Este espacio de reflexión permitió la convergencia de objetivos, consolidando el compromiso con el fortalecimiento de la apicultura en el Chaco, tal como lo manifestaron los dirigentes de la AAPIMMACH, que entre sus mayores preocupaciones se tiene la falta de mercados, la concientización para el consumo de miel en el mercado local, regional y nacional, tomando en cuenta que para esto tanto el programa apícola como el proyecto que ejecutara el IPDRS serán de  ayuda para  ratificar el camino hacia un futuro más sólido y sostenible para la apicultura en la región.

Presentación de productos derivados de la colmena, por parte del comité de comercialización de AAPIMMACH

Este encuentro no solo reforzó el apoyo a los apicultores, sino también la importancia de las alianzas entre las diferentes instituciones, clave para garantizar el éxito y la sostenibilidad de la actividad apícola en el Chaco.

participantes de la reuniòn

Compártelo en tus redes sociales