Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • PODCASTS
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTION 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
  • 30 de julio de 2025
  • Jhaquelin Dávalos Escobar
  • 65 Visitas

Encuentro de tejedoras guaraníes

El pasado 24 de julio se realizó en la ciudad de Camiri un taller de mujeres tejedoras guaraníes, con la participación de representantes de los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz. Este encuentro tuvo como principal objetivo avanzar en el proceso de creación de un

Leer más...
  • 28 de julio de 2025
  • Nuris Poma
  • 200 Visitas

Rumbo a la V cumbre de presidentes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, OTCA

Por Lorenzo Soliz, IPDRS. A convocatoria de la Cancillería boliviana, organizaciones indígenas, campesinas, autoridades estatales y funcionarios públicos, instituciones de desarrollo y de la cooperación internacional participaron de los Diálogos Amazónicos, en la ciudad de Santa Cruz los días 24 y 25 de julio, recién pasados.

Leer más...
  • 22 de julio de 2025
  • Nuris Poma
  • 379 Visitas

Una mirada crítica del cooperativismo minero de Bolivia

Este domingo 20 de julio de 2025, Elizabeth López Canelas, investigadora del cooperativismo minero parte del equipo de la investigación colectiva sobre el cooperativismo en Bolivia, impulsada por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) con el apoyo de We Effect, fue entrevistada en

Leer más...
  • 10 de julio de 2025
  • Israel Chambaye
  • 136 Visitas

Huertos agroforestales: Una alternativa alimenticia en armonía con el medio ambiente

Escrito por Ysrael Chambaye, Técnico de Desarrollo Territorial IPDRS CHACO En el marco de los proyectos financiados por Global Greengrants Fund, se elaboró material de capacitación para el proyecto “Huertos agroforestales”, ejecutado por la Capitanía de Ivo del municipio de Macharetí. Este material está enfocado principalmente

Leer más...
Intercambio We Effect
  • 18 de junio de 2025
  • Iver Pedraza
  • 587 Visitas

Un Encuentro Transformador de Cuidado y Territorialidades

Del 8 al 12 de junio de 2025, se llevó a cabo el evento «Intercambio de experiencias de cuidado y territorialidades» en la ciudad de Riberalta, Bolivia. Esta actividad forma parte del proyecto «Empoderamiento para el ejercicio de derechos en Amazonía boliviana». Este evento reunió a

Leer más...
  • 30 de mayo de 2025
  • Iver Pedraza
  • 825 Visitas

Episodio 3: Un diálogo intergeneracional con líderes campesinos preocupados por la defensa territorial de la Amazonía

En la primera semana de mayo, las y los principales representantes del Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia, se encontraban en la ciudad de La Paz, movilizados por dar un nuevo impulso al tratamiento de su proyecto de Ley Especial de

Leer más...
  • 29 de mayo de 2025
  • Clelia Palacios
  • 753 Visitas

IPDRS Chaco: Fortaleciendo la planificación estratégica y la coordinación territorial

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) llevó a cabo una reunión de seguimiento con su equipo del Chaco boliviano y el Coordinador General, con el objetivo de evaluar los avances de los proyectos en ejecución y planificar las actividades futuras. Durante el encuentro,

Leer más...
  • 6 de mayo de 2025
  • Nuris Poma
  • 725 Visitas

En un contexto de crisis, el BOCINAB busca catalizar su propuesta de Ley especial de la Amazonía boliviana

Por Ruth Bautista, Investigación-acción IPDRS. “Todo en la Amazonía es urgente”, afirma la actual dirigencia, articulada en el Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia (BOCINAB). Tras la finalización de la temporada de la zafra de la castaña, con muy baja producción

Leer más...
  • 30 de abril de 2025
  • Nuris Poma
  • 311 Visitas

¿Educación descontextualizada del territorio y del empleo?

Si no se cambia el criterio que hay que educar para que las personas dejen el campo, dejarán el campo porque la educación no se ha contextualizado al territorio. Los tiempos cambian, los enfoques quedan, es tiempo de dar pasos más audaces en los territorios y

Leer más...
Episodio 2 Pódcast JVT
  • 29 de abril de 2025
  • Iver Pedraza
  • 767 Visitas

Pódcast Justicia/Vida/Territorio: El segundo episodio demanda la coherencia del Estado de cara a la COP30

Por: Iver Mauricio Pedraza Herrera, Investigación – acción IPDRS Este 30 de abril se estrenará el segundo episodio del pódcast Justicia/Vida/Territorio. En esta oportunidad contamos con la participación de Lourdes Montero, Responsable país de Oxfam en Bolivia; Martín Vilela, integrante de la campaña “¡Qué paguen! los

Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 9

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte