Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
  • 19 de abril de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 527 Visitas

Se ultiman detalles de los preparativos y programación del Foro Social Panamazónico 2024

En el salón de Jubileo de la ciudad de La Paz, se llevó a cabo una reunión crucial para ultimar detalles sobre el próximo Foro Social Panamazónico (FOSPA) 2024, un evento de gran importancia que congregará a diversos actores sociales en torno a la defensa de

Leer más...
  • 10 de abril de 2024
  • Yury Cachi
  • 1043 Visitas

Daniela Mariotti: Guiando el 5to módulo del curso virtual «Por la Exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»

Daniela Mariotti, reconocida socióloga especializada en el desarrollo rural de la agricultura familiar campesina e indígena, lidera el módulo 5 de nuestro curso virtual, enfocado en la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica, con el módulo “Ejemplo de oportunidades para el sector campesino: Enfoque de

Leer más...
  • 8 de abril de 2024
  • Roly Mamio
  • 545 Visitas

Raíces de empoderamientos: Mujeres Amazónicas socializan sus sueños y desafíos

socialización

Leer más...
IPDRS La Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño (GAIOCGCH) se consolida en un día de felicidad plena o yeroviakatu 2024
  • 4 de abril de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 1938 Visitas

La Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño (GAIOCGCH) se consolida en un día de felicidad plena o yeroviakatu

Este jueves 28 de marzo, en Mbororigua (Zona Huacaya), se celebró la consolidación del Gobierno de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño (GAIOCGCH). El acto se llevó a cabo tras la emisión de credenciales a las autoridades electas de la Zona Huacaya, por parte de

Leer más...
IPDRS Relatos de vida conoce a Marcia Zenteno Tarabe, chaco guaraní 2024
  • 28 de marzo de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 2146 Visitas

Relatos de vida: conoce a Marcia Zenteno Tarabe, chaco guaraní

Compartimos e invitamos a la lectura de los valiosos testimonios de las 10 mujeres chaqueñas protagonistas de la campaña “Tiempo para las mujeres, cuidado colectivo de la vida: Territorios que cambian”. 10 historias de vida de 10 mujeres rebeldes que enriquecen la memoria social de la

Leer más...
ipdrs Relatos de vida conoces la historia de Nelda Galarza Aguilera, mujer guaraní 2024
  • 21 de marzo de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 1383 Visitas

Relatos de vida: conoces la historia de Nelda Galarza Aguilera, mujer guaraní

Compartimos e invitamos a la lectura de los valiosos testimonios de las 10 mujeres chaqueñas protagonistas de la campaña “Tiempo para las mujeres, cuidado colectivo de la vida: Territorios que cambian”. 10 historias de vida de 10 mujeres rebeldes que enriquecen la memoria social de la

Leer más...
Acceso ala tierra y territorio Informe Mujeres
  • 19 de marzo de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 1284 Visitas

Informe Mujeres: Eventos paralelos en Sudamérica

Informe Mujeres

Leer más...
  • 12 de marzo de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 1325 Visitas

¿Por qué participar del FOSPA 2024 en la Amazonía boliviana?

Para nadie es desconocido el duro contexto que atraviesa el ecosistema amazónico. Lejos del discurso contemplativo del “pulmón del mundo” ningún gobierno ha asumido responsabilidades sobre los enormes niveles de deforestación, los incendios anuales y el calentamiento global, producidos por una serie de actividades antrópicas, pocas

Leer más...
ipdrs Reseñas 2024
  • 5 de marzo de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 1002 Visitas

Reseñas: perspectivas y diálogos de las mujeres sudamericanas

En el marco de la construcción del Informe Mujeres Acceso a la Tierra y Territorio en Sudamérica (https://ipdrs.org/libros/ipdrs-octavo-informe-anual-mujeres/), se reseñaron investigaciones con un abordaje particular sobre las mujeres rurales, sean estas campesinas, indígenas o afrodescendientes. Seleccionamos textos que construyan con datos propios, a través de métodos

Leer más...
  • 20 de febrero de 2024
  • Ruth Bautista Durán
  • 918 Visitas

Memoria: Feminismos campesinos y la libre determinación por nuestros cuerpos-territorios

Entre el 19 y 20 de octubre se desarrolló el Décimo Encuentro por la tierra y territorio en Sudamérica. Esta fue una oportunidad para reunir a una veintena de mujeres de diferentes organizaciones de diez países sudamericanos, con el motivo de presentar el Informe Mujeres Acceso

Leer más...
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte