IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
IPDRS Notas Grupos de trabajo impulsan debates hacia el XI FOSPA
  • 6 de mayo de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 822 Visitas

Rumbo al XI FOSPA 2024: Los grupos de trabajo impulsan reflexiones y la movilización por la Amazonía

La metodología de trabajo de estos ejes, con sus respectivas mesas de debate, están siendo trabajadas y construidas actualmente con la participación local e internacional, poniendo sobre la mesa las necesidades, demandas, problemáticas y posibles soluciones desde los pueblos amazónicos, sus organizaciones y organizaciones que trabajan

Leer más...
  • 1 de mayo de 2024
  • Yury Cachi
  • 566 Visitas

¡Postúla a nuestro curso virtual: Por exigibilidad de los Derechos de los Campesinos en Sudamérica!

En septiembre de 2018, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de Derechos Campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales. La Declaración de las Naciones Unidas reconoce a los habitantes del campo como elementos fundamentales en la

Leer más...
IPDRS Nota Tribunal Ético de Mujeres en el marco del FOSPA
  • 30 de abril de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 751 Visitas

XI Rumbo al FOSPA 2024: Tribunal ético de mujeres, cuerpos y territorios en resistencia

El Tribunal es un espacio ganado por las mujeres y sus organizaciones, se trata de un proceso, desde Tarapoto FOSPA Perú 2017, en el que se vino impulsando la participación de las mujeres rurales, indígenas, y del movimiento social para presentar las propuestas y demandas de

Leer más...
Grupo focal de trabajo sobre los tipos de cuidado
  • 29 de abril de 2024
  • Roly Mamio
  • 419 Visitas

Tejiendo cuidados: fomentando la corresponsabilidad del cuidado en el norte amazónico boliviano

Corresponsabilidad del cuidado

Leer más...
  • 19 de abril de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 497 Visitas

Se ultiman detalles de los preparativos y programación del Foro Social Panamazónico 2024

En el salón de Jubileo de la ciudad de La Paz, se llevó a cabo una reunión crucial para ultimar detalles sobre el próximo Foro Social Panamazónico (FOSPA) 2024, un evento de gran importancia que congregará a diversos actores sociales en torno a la defensa de

Leer más...
  • 10 de abril de 2024
  • Yury Cachi
  • 978 Visitas

Daniela Mariotti: Guiando el 5to módulo del curso virtual «Por la Exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»

Daniela Mariotti, reconocida socióloga especializada en el desarrollo rural de la agricultura familiar campesina e indígena, lidera el módulo 5 de nuestro curso virtual, enfocado en la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica, con el módulo “Ejemplo de oportunidades para el sector campesino: Enfoque de

Leer más...
  • 8 de abril de 2024
  • Roly Mamio
  • 498 Visitas

Raíces de empoderamientos: Mujeres Amazónicas socializan sus sueños y desafíos

socialización

Leer más...
IPDRS La Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño (GAIOCGCH) se consolida en un día de felicidad plena o yeroviakatu 2024
  • 4 de abril de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 1811 Visitas

La Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño (GAIOCGCH) se consolida en un día de felicidad plena o yeroviakatu

Este jueves 28 de marzo, en Mbororigua (Zona Huacaya), se celebró la consolidación del Gobierno de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño (GAIOCGCH). El acto se llevó a cabo tras la emisión de credenciales a las autoridades electas de la Zona Huacaya, por parte de

Leer más...
IPDRS Relatos de vida conoce a Marcia Zenteno Tarabe, chaco guaraní 2024
  • 28 de marzo de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 2034 Visitas

Relatos de vida: conoce a Marcia Zenteno Tarabe, chaco guaraní

Compartimos e invitamos a la lectura de los valiosos testimonios de las 10 mujeres chaqueñas protagonistas de la campaña “Tiempo para las mujeres, cuidado colectivo de la vida: Territorios que cambian”. 10 historias de vida de 10 mujeres rebeldes que enriquecen la memoria social de la

Leer más...
ipdrs Relatos de vida conoces la historia de Nelda Galarza Aguilera, mujer guaraní 2024
  • 21 de marzo de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 1260 Visitas

Relatos de vida: conoces la historia de Nelda Galarza Aguilera, mujer guaraní

Compartimos e invitamos a la lectura de los valiosos testimonios de las 10 mujeres chaqueñas protagonistas de la campaña “Tiempo para las mujeres, cuidado colectivo de la vida: Territorios que cambian”. 10 historias de vida de 10 mujeres rebeldes que enriquecen la memoria social de la

Leer más...
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Últimas novedades

  • 15 de mayo de 2025
    Asistente de investigación-acción para estudio
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    XIV Jornadas bolivianas del bovino
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    AAPIMMACH avanza hacia la apicultura
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    Huertos agroforestales: una oportunidad para
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    Inician talleres de capacitación sobre

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Apicultura Bolivia Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos campesinos Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio Territorios Indígenas

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte