IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
ntrega-de-certificados-a-las-y-los-participantes-del-taller-IPDRS-2024
  • 16 de julio de 2024
  • Iver Pedraza
  • 890 Visitas

Hacia un Plan de Acción de Género y Cambio Climático en el departamento de Pando, Bolivia

El Instituto para el Desarrollo Rural – IPDRS participó en el taller de recopilación de insumos para la formulación del Plan de Acción de Género y Cambio Climático del Estado Plurinacional de Bolivia (PAGcc), realizado en la ciudad de Cobija – Pando el día 15 de

Leer más...
  • 12 de julio de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 775 Visitas

Cuatro impactantes videos del fondo concursable destacan la realidad de la Amazonía boliviana

En el marco del XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) Bolivia 2024, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) con el apoyo de OXFAM en Bolivia, presentan una serie de videos ganadores resultado del fondo concursable de reportaje audiovisual, que se realizó entre junio y

Leer más...
  • 25 de junio de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 2488 Visitas

Mujeres Amazónicas en el FOSPA. Una ruta crítica desde el cuidado hacia la sostenibilidad de la vida

Cualquier orden social puede ser llegar a ser normalizado, principalmente, por quienes no encarnan los efectos de naturalización de desigualdades, no tienen conflicto con esas situaciones y visiones del mundo. Cuando se entrecruzan diferentes opresiones se visibilizan las desventajas y problemáticas, pero también, las propuestas de

Leer más...
Portada La Resistencia de las Mujeres, ampliamente nutrida desde las organizaciones de base en el XI FOSPA. IPDRSD 2024
  • 18 de junio de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 421 Visitas

La Resistencia de las Mujeres fue nutrida desde las organizaciones en el XI FOSPA

Se inauguró el onceavo Foro Social Panamazónico – FOSPA entre multitudinaria participación de los nueve países amazónicos. Cada uno de los cuatro ejes temáticos contó con la presencia de diversas organizaciones sociales, indígenas, colectivos urbanos, activistas y otras personas autoconvocadas que celebraron el encuentro entre tantos

Leer más...
Mujeres amazónicas de pando presente en el foro social pan amazónico en Rurrenabaque, IPDRS_Amazonía, 2024
  • 17 de junio de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 499 Visitas

VOCES AMAZÓNICAS CONTRA LA VIOLENCIA Y POR LA JUSTICIA CLIMÁTICA

En la exuberante localidad de Rurrenabaque, Bolivia, se ha llevado a cabo el XI Foro Social Panamazónico-FOSPA, un encuentro crucial donde las voces de las comunidades Amazónicas resonaron con mucha fuerza en la lucha contra la violencia y en la defensa de la justicia climática en

Leer más...
  • 7 de junio de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 410 Visitas

Último día del Curso Elaboración de proyectos para iniciativas de mujeres, evaluación y reflexiones

La Escuela de Gestión y Liderazgo del IPDRS inauguró recientemente el “Curso para la Elaboración de Proyectos para Iniciativas de Mujeres”, una iniciativa destinada a fortalecer las competencias en la creación y gestión de proyectos socioambientales, enfocada en abordar las problemáticas que enfrentan las mujeres guaranís

Leer más...
  • 6 de junio de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 394 Visitas

Talleres en preparación a la III Feria Artesanal Productiva de Ivo

El martes 4 de junio se llevó a cabo un encuentro de capacitación y socialización en la comunidad de Ivo que tuve el objetivo de informar los habitantes del territorio y fomentar su participación en la “III Feria Artesanal Productiva en Homenaje a San Buenaventura de

Leer más...
  • 6 de junio de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 402 Visitas

Ahora disponible en el nuevo sitio web de IPDRS

Ahora disponible en el nuevo sitio web de IPDRS: Compartimos le invitamos a ver los materiales audiovisuales elaborados en el marco de la campana “Tiempo para las mujeres, cuidado colectivo de la vida: Territorios que cambian”. 10 historias de vida de 10 mujeres chaqueñas rebeldes que

Leer más...
Mujeres-y-jovenes-amazonicos-rumbos-al-XL-FOSPA
  • 4 de junio de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 890 Visitas

Reflexiones de mujeres y jóvenes rumbo al XI FOSPA

Las mujeres, las jóvenes y los jóvenes viven la crisis climática multidimensional en la Amazonía con atravesamientos diferentes y propios de su ser. Estos atravesamientos están principalmente dados por el género y la etapa de vida en la que se encuentran. Asimismo, dichos atravesamientos interactúan entre

Leer más...
Mujeres Artesanas Esse Ejja (MAEE)
  • 6 de mayo de 2024
  • Roly Mamio
  • 643 Visitas

Uniendo tradición y sostenibilidad: Fortaleciendo la Identidad y el Comercio local en el norte amazónico

Los días 1, 2 y 3 de mayo de 2024, la ciudad de Riberalta, capital de la Amazonía boliviana, se vistió de color y tradición para celebrar una de las festividades más emblemáticas de la región: la Fiesta de la Tradición. Enmarcada en este evento, tuvo

Leer más...
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Últimas novedades

  • 15 de mayo de 2025
    Asistente de investigación-acción para estudio
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    XIV Jornadas bolivianas del bovino
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    AAPIMMACH avanza hacia la apicultura
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    Huertos agroforestales: una oportunidad para
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    Inician talleres de capacitación sobre

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Apicultura Bolivia Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos campesinos Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio Territorios Indígenas

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte