Huertos agroforestales: una oportunidad para las mujeres en la zona Ivo
Por : Ysarel Chambaye, Técnico de Desarrollo Territorial IPDRS Chaco En el marco de apoyo del Instituto para el desarrollo rural IPDRS a la Capitanía zona Ivo, se ejecuta el proyecto “Huertos Agroforestales una alternativa alimenticia en armonía con el medioambiente en la Zona Ivo”. El
Leer más...Artesanas guaranís del Chaco boliviano intercambian experiencias con artesanas quechuas de Cusco- Perú
La pasada semanada, del 22 al 25 de abril de 2005, se desarrolló la “Experiencia de interaprendizaje sobre emprendimientos artesanales guaraníes (Bolivia, Chuquisaca) y quechuas (Perú, Cusco), en el Centro Textil de Chincheros en Cusco (Perú), en alianza con el Centro Bartolomé de las Casas (CBC).
Leer más...Feria Comercial de la Economía del Bosque impulsa la autonomía económica de mujeres amazónicas en Riberalta
Riberalta, 6 de mayo de 2025. — Durante los días 1, 2 y 3 de mayo, la Plaza Principal de Riberalta se convirtió en un vibrante punto de encuentro para la producción local, la creatividad y la economía con identidad amazónica. En el marco de las
Leer más...En un contexto de crisis, el BOCINAB busca catalizar su propuesta de Ley especial de la Amazonía boliviana
Por Ruth Bautista, Investigación-acción IPDRS. “Todo en la Amazonía es urgente”, afirma la actual dirigencia, articulada en el Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia (BOCINAB). Tras la finalización de la temporada de la zafra de la castaña, con muy baja producción
Leer más...Cooperativas de vivienda en Bolivia, un sueño colectivo
Por Nuris Poma, Investigación-acción IPDRS Las cooperativas de vivienda en Bolivia representan uno de los esfuerzos más genuinos de organización social para garantizar el derecho a una vivienda digna. Aunque menos visibilizadas que otros sectores del cooperativismo, han sido clave en la construcción de barrios populares,
Leer más...Taller de análisis y reflexión de la política institucional de género IPDRS, en el marco del proceso de formación de promotores y promotoras de cambio impulsado por HUMUNDI para sus instituciones aliadas
Por Nirvana Mani, IPDRS – CHACO. El día 2 de mayo, en la oficina del IPDRS en la ciudad de La Paz, se llevó a cabo el taller de réplica del proceso de formación de promotoras y promotores de cambio, impulsado por HUMUNDI y dirigido a
Leer más...¿Educación descontextualizada del territorio y del empleo?
Si no se cambia el criterio que hay que educar para que las personas dejen el campo, dejarán el campo porque la educación no se ha contextualizado al territorio. Los tiempos cambian, los enfoques quedan, es tiempo de dar pasos más audaces en los territorios y
Leer más...Proyecciones del arte textil guarani en la moda
El Conversatorio Proyecciones del arte textil Guarani en la moda reunió las artesanas guaraníes con el objetivo de reflexionar colectivamente sobre el valor del arte textil indígena en la moda contemporánea. La jornada contó con la participación destacada de Antonio Lopez, diseñador textil, quien compartió su
Leer más...Entre innovación y aprendizaje concluye el encuentro de mujeres amazonicas en Naranjal
Con éxito y mucha alegría, ayer 6 de abril, finalizó el Encuentro: “Fuerza de empoderamiento económico de la mujeres amazónicas” llevado acabo en el Departamento de Pando, en el municipio de San Lorenzo, en la comunidad Naranjal, de la amazonia boliviana. Atraves de una feria exposición,
Leer más...Bosques amazonicos: una oportunidad para la autonomia de las mujeres
Del 3 al 6 de abril, la comunidad de Naranjal es el escenario del encuentro de mujeres productoras, un espacio de aprendizaje, intercambio de conocimientos y fortalecimiento de capacidades.Con la participación de 70 mujeres y el acompañamiento de 8 consultores, esta iniciativa busca impulsar el desarrollo
Leer más...