IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
  • 27 de noviembre de 2024
  • Yury Cachi
  • 1091 Visitas

Diversidad, identidad y resistencia: La historia de Nayra Daniel Villca en el curso de género e interseccionalidad

En el desarrollo de nuestro curso virtual automatizado sobre género e interseccionalidad, pudimos conversar con Nayra Daniel Villca, pertenece a la comunidad de Collana, provincia Sajama, en Oruro. Nayra es una profesional en gastronomía que combina sus estudios en administración de empresas, participando en cursos sobre

Leer más...
  • 18 de noviembre de 2024
  • Yury Cachi
  • 591 Visitas

Testimonios reales para comprender la Interseccionalidad: Entrevista a Ingrid Mariel Chávez Gil

En el marco del desarrollo de nuestro curso virtual automatizado sobre género e interseccionalidad , desde Interaprendizaje – IPDRS, realizamos una entrevista a Ingrid Mariel Chávez Gil, una mujer trans del área rural que compartió con nosotros su experiencia de vida. Este testimonio es fundamental para

Leer más...
  • 6 de noviembre de 2024
  • Yury Cachi
  • 658 Visitas

Explorando el rol de los movimientos e hitos feministas en América Latina

En el desarrollo de cursos virtuales automatizados sobre género e interseccionalidad, el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) anuncia otro curso que esta en desarrollo donde explorará el impacto histórico y actual de los movimientos feministas en América Latina y su influencia en las

Leer más...
  • 16 de octubre de 2024
  • Yury Cachi
  • 327 Visitas

Interseccionalidad: Comprendiendo la diversidad en las realidades rurales a través de IPDRS-Interaprendizaje

En el IPDRS – Interaprendizaje, comprendemos que los desafíos que enfrentan las personas en las áreas rurales de Bolivia y Sudamérica no son solo económicos o sociales, sino que están interrelacionados con múltiples formas de desigualdad. El concepto de interseccionalidad, aunque puede parecer complejo, es crucial

Leer más...

Últimas novedades

  • agrul
    8 de mayo de 2025
    Artesanas guaranís del Chaco boliviano
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Jatun Tantakuy: La Nación Qhara
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Feria Comercial de la Economía
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    En un contexto de crisis,
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Cooperativas de vivienda en Bolivia,

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Bolivia Bosque educativo Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Comunidades rurales Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos indígenas Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte