Bosques Educativos: desafíos para el 2025
Los incendios forestales de 2024, considerados por algunos medios como el peor ecocidio en la historia boliviana, han devastado más de 10 millones de hectáreas. El fuego no solo arrasó con millones de animales, sino que también destruyó territorios indígenas, comunidades campesinas y áreas protegidas esenciales
Leer más...Educación integral para el cuidado de la Amazonía boliviana
Para este 2025 el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS da inicio a un proyecto con el cual se fortalecerá el cuidado de la biodiversidad amazónica, con educación integral y promoviendo iniciativas económicas basadas en el aprovechamiento responsable de los bosques. Esta propuesta
Leer más...NUEVOS BOSQUES EDUCATIVOS PARA EL CUIDADO DE LA AMAZONÍA BOLIVIANA
Son 4 años que el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS esta implementando un modelo de enseñanza de aula abierta denominado ¨Bosques Educativos¨. Esta iniciativa trabaja distintos campos del saber haciendo énfasis en la educación ambiental para el cuidado del territorio y de
Leer más...Monte Maestro una apuesta pedagógica por el cuidado de la vida
El IPDRS presenta cuatro textos que recogen la una propuesta pedagógica realizada junto a maestras/os, niñas/os y jóvenes de Pando, para habitar el bosque como aula viva. Estos textos llamados Monte Maestro tienen el objetivo de construir espacios pedagógicos para revalorizar la Amazonía y el cuidado
Leer más...Preparamos un programa formativo por la defensa de la Amazonía y la justicia climática
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS es parte de un programa liderado por OXFAM denominado “Justicia climática para sociedades más equitativas e inclusivas en América Latina”. Tras un intensivo trabajo de cinco años en el norte amazónico boliviano, el IPDRS se prepara
Leer más...