Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS) (15)
    • CATÁLOGOS Y GUÍAS (5)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO (10)
    • MATERIAL EDUCATIVO
    • ENSAYO (EXPLORACIONES) (87)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • LIBROS (24)
    • MEMORIAS (13)
    • DIPTICOS
    • RESEÑAS (13)
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES (12)
    • ENTREVISTAS (5)
    • EVENTOS VIRTUALES (11)
    • PODCASTS (2)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • MUSICALES (2)
    • OTROS (16)
    • PRESENTACIÓN IPDRS (2)
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • INTERAPRENDIZAJE
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
Organizaciones económicas de mujeres reciben certificado, IPDRS_Amazonía, 2024
  • 21 de octubre de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 516 Visitas

Mujeres de la Amazonía boliviana se certifican en gastronomía, cosmética natural y artesanías.

Así culmina el proceso de formación que beneficio a doce organizaciones económicas de mujeres del norte amazónico de Bolivia. Se brindaron capactiaciones de gastronomía, artesanía y cosmética natural. Los talleres de capacitación se llevaron a cabo en la comunidad de Naranjal en el municipio de San

Leer más...
Asociación Económica de Mujeres, de la Comunidad Anexo el Carmen en el municipio de San Lorenzo, reciben equipamiento para la producción y venta de pulpa de Asaí, IPDRS_Amazonía, 2024
  • 15 de octubre de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 546 Visitas

Fortaleciendo emprendimientos de mujeres amazónicas, IPDRS hace entrega de equipamientos

Uno de los proyectos que ejecuta el IPDRS en el norte amazónico boliviano se denomina ¨Ejercicio de derechos de mujeres indígenas y campesinas a través del fortalecimiento de su autonomía económica, en 3 municipios del departamento de Pando, Bolivia¨. El objetivo es fortalecer el ejercicio de

Leer más...
  • 7 de octubre de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 807 Visitas

FORTALECIENDO LOS SISTEMAS DE MERCADO: ULTIMA FERIA COMERCIAL Y FINANCIERA

Parte del trabajo que desarrolla en Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS en el norte amazónico boliviano, es el fortalecimiento de los sistemas de mercado de las organizaciones económicas de mujeres que son beneficiarias de los proyectos que ejecuta. De la mano de

Leer más...
  • 4 de octubre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 789 Visitas

Intercambio entre los equipos de la Amazonía y el Chaco del IPDRS

El 28 y 29 de septiembre, se llevó a cabo un encuentro especial entre los equipos del IPDRS que trabajan en la Amazonía y el Chaco, en la oficina del IPDRS Chaco en Macharetí. Más que una reunión de trabajo, este intercambio fue una oportunidad para

Leer más...
Amazonía LCOY
  • 1 de octubre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 1083 Visitas

La Fuerza amazónica presente en la LCOY Bolivia 2024

El pasado 27, 28 y 29 de septiembre, en Quillacollo – Cochabamba, se llevó a cabo la Conferencia Local de la Juventud – LCOY Bolivia, 2024. En este evento participaron jóvenes de toda Bolivia, congregando a los delegados destacados de las reuniones previas en las regionales

Leer más...
Jornada Periodistas
  • 24 de septiembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 832 Visitas

Periodistas de la Amazonía se reúnen para discutir la crisis climática y los derechos de la Naturaleza

El pasado 19 de septiembre, la Facultad de Ciencias Biológicas y Naturales de la Universidad Amazónica de Pando – UAP fue la sede del Curso/Taller “Un Periodismo para el cuidado de la Naturaleza” y el Seminario “El Periodismo frente a la crisis climática y los derechos

Leer más...
Juventudes norte amazónico
  • 10 de septiembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 902 Visitas

El norte amazónico boliviano presente en la Escuela: Juventudes, Tierra y Territorio de América Latina y el Caribe

El sábado 7 de septiembre, se llevó a cabo la sesión inaugural de la edición 2024 de la Escuela: Juventudes, Tierra y Territorio de América Latina y el Caribe. Este espacio es organizado por la International Land Coalition – ILC, en alianza con OXFAM y la

Leer más...
  • 3 de septiembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 1131 Visitas

El IPDRS lanza su campaña “Claves por la Justicia Climática”

El cambio climático, reconocido como un problema netamente físico atribuido a la Naturaleza, ha llevado a la humanidad, o por lo menos a los sectores más vulnerabilizados, a cuestionar los medios y modos de vida modernos que se basan en el consumismo y por ende en

Leer más...
Cuentos Yaminawa
  • 27 de agosto de 2024
  • Iver Pedraza
  • 1270 Visitas

El cuento como activador de la memoria y la identidad. Presentamos un libro de cuentos de la Nación Yaminawa

Tras un taller con jóvenes de la Nación Yaminawa, el pueblo Machineri, el pueblo Tacana y el pueblo Cavineño, la presentación del libro Núku xidipau – Cuentos Yaminawa, realizada en la sede de la Central Indígena de Mujeres Amazónicas de Pando – CIMAP inició con la

Leer más...
Participantes del taller
  • 27 de agosto de 2024
  • Iver Pedraza
  • 936 Visitas

“Vidas en plural”: Conversando con las juventudes indígenas amazónicas

El día 23 de agosto, en la sede de la Central Indígena de Pueblos Originarios de la Amazonía de Pando (CIPOAP) y la Central Indígena de Mujeres Amazónicas de Pando (CIMAP) se reunieron jóvenes de las Naciones Indígenas Esse Ejja, Cavineño, Tacana, Machineri y Yaminawa para

Leer más...
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 12

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte