Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTION 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
  • 17 de diciembre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 741 Visitas

Jóvenes representantes del BOCINAB en el Foro Latinoamericano muestran el complejo contexto boliviano para los Derechos Campesinos

Entre el 4 y 5 de diciembre, se realizó el Foro Latinoamericano “Voces jóvenes del campo y sus derechos en el marco de la UNDROP”, en la ciudad de Bogotá, Colombia. De este evento participaron Rosa Vitalia Quette y David Roca Medina, ella Secretaria de Juventudes

Leer más...
  • 13 de diciembre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 384 Visitas

Estrenamos “El Arte de la Tierra” un podcast que une la creatividad artesanal y la conexión con el territorio

El IPDRS presenta El Arte de la Tierra, una miniserie de 5 episodios que nos sumerge en las historias de vida de artesanas y artesanos guaraníes, weenhayeks, guarayos y amazónicos. Este material audiovisual fue realizado en el marco del Encuentro de Artesanas y Artesanos, llevado a

Leer más...
Congreso Sena y San Lorenzo
  • 11 de diciembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 722 Visitas

La Central campesina Sena y San Lorenzo elige a su nueva dirigencia y conversa sobre la Ley “Bruno Racua”

La comunidad de Blanca Flor, en el municipio de San Lorenzo – Pando, está acogiendo al VII Magno Congreso de la Central de campesinos Sena y San Lorenzo, que se está llevando a cabo del 10 al 12 de diciembre de 2024. Este congreso, que ha

Leer más...
  • 9 de diciembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 690 Visitas

El Sena será la sede para discutir el ejercicio de derechos económicos de las mujeres en el Norte Amazónico de Bolivia

El día 9 de diciembre de 2024, se llevó a cabo una reunión entre el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS y el Concejo Municipal del Sena. En esta reunión participaron el presidente del Concejo, Limberth Torrez Cartagena, los concejales Valdir Justiniano Chávez

Leer más...
  • 6 de diciembre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 630 Visitas

Diálogos por la Amazonía en San Buenaventura: La propuesta de Ley “Bruno Racua” se presenta como una alternativa para la Vida

A convocatoria del Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia – BOCINAB, este jueves 5 de diciembre se llevó a cabo el primer “Diálogo por la Amazonía: Una alternativa por la vida” en San Buenaventura – La Paz. Este encuentro permitió que

Leer más...
Socialización de los factores que limitan o viabilizan el ejercicio de los derechos de las mujeres, IPDRS_Amazonía, 2024
  • 2 de diciembre de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 349 Visitas

REFLEXIONES SOBRE LOS DESAFIOS EN EL EJERCICIO DE DERECHOS DE LA MUJER AMAZONICA

El pasado 28 y 29 de noviembre se convocaron a organizaciones económicas y territoriales, al igual que a autoridades municipales y educativas; para sostener talleres de análisis respecto a la realidad de la mujer amazónica en el ejercicio de sus derechos. Los talleres de análisis crítico

Leer más...
Vivan1
  • 26 de noviembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 389 Visitas

Vivian Palomequi: una historia de perseverancia y cuidado en la organización campesina

En ocasión del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, compartiremos la experiencia de Vivian Palomequi Irina, quien recientemente ha asumido el cargo de Secretaria Ejecutiva de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos – FSUTCP, regional Vaca Díez

Leer más...
  • 25 de noviembre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 406 Visitas

Más de 70 productoras y productores “transforman ideas en emprendimientos” en la Amazonia boliviana

Concluye el taller de artesanas y artesanos el taller de transformación de Frutos del Bosque ¨Conocimientos que transforman ideas en emprendimientos¨ que se llevo adelante del 19 al 21 de noviembre, con la participación de 20 asociaciones provenientes de los departamentos de Beni y Pando en

Leer más...
BOCINAB_Bruno_Racua
  • 20 de noviembre de 2024
  • Iver Pedraza
  • 516 Visitas

BOCINAB: Inició una etapa intensiva de reflexiones sobre el mandato constitucional respecto a la legislación amazónica

En las últimas semanas, el Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia – BOCINAB intensificó su trabajo para poner en discusión la propuesta de Ley de Desarrollo Integral Sustentable del Norte Amazónico de Bolivia “Bruno Racua”. Para este efecto en la última

Leer más...
  • 18 de noviembre de 2024
  • Yury Cachi
  • 846 Visitas

Testimonios reales para comprender la Interseccionalidad: Entrevista a Ingrid Mariel Chávez Gil

En el marco del desarrollo de nuestro curso virtual automatizado sobre género e interseccionalidad , desde Interaprendizaje – IPDRS, realizamos una entrevista a Ingrid Mariel Chávez Gil, una mujer trans del área rural que compartió con nosotros su experiencia de vida. Este testimonio es fundamental para

Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 9

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte