El norte amazónico boliviano presente en la Escuela: Juventudes, Tierra y Territorio de América Latina y el Caribe
El sábado 7 de septiembre, se llevó a cabo la sesión inaugural de la edición 2024 de la Escuela: Juventudes, Tierra y Territorio de América Latina y el Caribe. Este espacio es organizado por la International Land Coalition – ILC, en alianza con OXFAM y la
Leer más...El IPDRS lanza su campaña “Claves por la Justicia Climática”
El cambio climático, reconocido como un problema netamente físico atribuido a la Naturaleza, ha llevado a la humanidad, o por lo menos a los sectores más vulnerabilizados, a cuestionar los medios y modos de vida modernos que se basan en el consumismo y por ende en
Leer más...El cuento como activador de la memoria y la identidad. Presentamos un libro de cuentos de la Nación Yaminawa
Tras un taller con jóvenes de la Nación Yaminawa, el pueblo Machineri, el pueblo Tacana y el pueblo Cavineño, la presentación del libro Núku xidipau – Cuentos Yaminawa, realizada en la sede de la Central Indígena de Mujeres Amazónicas de Pando – CIMAP inició con la
Leer más...“Vidas en plural”: Conversando con las juventudes indígenas amazónicas
El día 23 de agosto, en la sede de la Central Indígena de Pueblos Originarios de la Amazonía de Pando (CIPOAP) y la Central Indígena de Mujeres Amazónicas de Pando (CIMAP) se reunieron jóvenes de las Naciones Indígenas Esse Ejja, Cavineño, Tacana, Machineri y Yaminawa para
Leer más...Las y los jóvenes amazónicos participaron de talleres virtuales sobre justicia climática
Los días 15 y 16 de agosto se llevó a cabo el taller y conversatorio virtual “Juventudes amazónicas: Resistencia frente a la crisis climática”. Este encuentro virtual permitió que las y los jóvenes del norte amazónico compartan su experiencia y aprendizajes del XI FOSPA con quienes
Leer más...Historias de vida que inspiran: Mujeres, familias y territorios en transformación
En el IPDRS, creemos en el poder de las historias para transformar realidades y concienciar sobre la importancia de los territorios rurales y sus habitantes. Es por eso que hemos producido series de videos en nuestro canal de YouTube, cada una enfocada en narrar las experiencias
Leer más...Juventudes amazónicas rumbo a la Pre LCOY Amazonía
Los y las jóvenes amazónicas han demostrado en varios espacios su interés y capacidad de toma de decisiones. Este año participaron de eventos como el XI Foro Social Panamazónico – FOSPA, el Encuentro “Juventudes por la Amazonía”, congresos y asambleas de la Federación Sindical Única de
Leer más...NUEVOS BOSQUES EDUCATIVOS PARA EL CUIDADO DE LA AMAZONÍA BOLIVIANA
Son 4 años que el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS esta implementando un modelo de enseñanza de aula abierta denominado ¨Bosques Educativos¨. Esta iniciativa trabaja distintos campos del saber haciendo énfasis en la educación ambiental para el cuidado del territorio y de
Leer más...Foro “Avances y desafíos en el ejercicio de derechos de las mujeres amazónicas y su autonomía económica”
En el marco del Intercambio de Experiencias Transfronterizas -que se lleva a cabo del 28 de julio al 3 de agosto en la región transfronteriza de la Amazonía boliviana, brasilera y peruana-, ayer, 1 de agosto, se llevó a cabo el Foro “Avances y desafíos del
Leer más...BOCINAB convoca a pensar en la agenda territorial de la Amazonía boliviana
Tras ingresar al acopio de la Central campesina del municipio de Puerto Rico, “los fundadores” proceden a organizar las sillas, colgar los banners con los distintivos del Bloque y proceden a entablar una serie de charlas. Las organizaciones que vienen de diversos lugares del departamento de
Leer más...