Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • PODCASTS
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
  • 15 de agosto de 2024
  • Sara Bettini
  • 120 Visitas

Historia de vida: Guisela Gutiérrez Segundo I Apicultora

RELATO DE VIDA N° 5 Guisela Gutiérrez Segundo. Desde su infancia aprendió el oficio de la apicultura. Es graduada en ingeniería agroindustrial. Es madre e inculca a su pequeña hija el cuidado de las abejas. Actualmente vive en la comunidad de #Tentamí, Capitanía Zona Macharetí, Chuquisaca,

Leer más...
  • 15 de agosto de 2024
  • Sara Bettini
  • 145 Visitas

Historia de vida: Severa Valencia Argota I Agricultura y apicultora

RELATO DE VIDA N° 4 Severa Valencia Argota. Una mujer guaraní que ama a sus abejas y al Aguarague donde produce sus propios alimentos y remedios. La libertad es la facultad humana que más valora. Vive en Yapi, con su hermano, en la Asociación Comunitaria Zona

Leer más...
  • 15 de agosto de 2024
  • Sara Bettini
  • 185 Visitas

Historia de vida: Marcia Zenteno Tarabe I Mujer guaraní, artesana en barro

RELATO DE VIDA N°3 Marcia Centeno. Busca la arcilla y leña junto a sus nietos. El trabajo de artesanía en barro la hereda de su mamá. También fue asambleísta de la autonomía indígena de Huacaya. Nunca pierde la oportunidad de hablar en guaraní en las asambleas.

Leer más...
  • 15 de agosto de 2024
  • Sara Bettini
  • 1224 Visitas

Historia de vida: Carla Dare I Joven tejedora Guaraní

RELATO DE VIDA N°2 Carla Dare. Joven emprendedora, diseña y elabora textiles guaranís, incursiona en su comercialización digital. Con el arte del tejer conlleva sus problemas de salud. Vive con su abuelita en la comunidad de Santa Rosa de la Capitanía Zonal Santa Rosa, Chuquisaca Bolivia.

Leer más...
  • 15 de agosto de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 197 Visitas

Historia de vida: Paulina Cuellar Rivero I Comunicadora

RELATO DE VIDA N° 10 Paulina Cuellar Rivero. Es una voz guaraní muy importante para el mundo de la radio de la región del Chaco. Su radio, llamada Tembipe, busca unir a las comunidades guaraníes y transmitir el modo de ser guaraní, a través de las

Leer más...
  • 9 de agosto de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 139 Visitas

Feria productiva Tumichucua: Difundiendo buenas prácticas para la sostenibilidad de la Amazonía

En el año 2023, el IPDRS promovió ferias en unidades educativas, complementario al modelo de bosque educativo, en el que movilizaron madres y padres de familia, profesoras y profesores, estudiantes, con el fin de compartir conocimientos para la convivencia y sostenibilidad de la Amazonía en el

Leer más...
  • 9 de agosto de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 178 Visitas

Feria en unidades educativas de Pando: movilizando a la comunidad y promoviendo acciones intergeneracionales del convivencia con la naturaleza

En el año 2023, el IPDRS promovió ferias en unidades educativas, complementario al modelo de bosque educativo, en el que movilizaron madres y padres de familia, profesoras y profesores, estudiantes, con el fin de compartir conocimientos para la convivencia y sostenibilidad de la Amazonía en los

Leer más...
  • 30 de julio de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 245 Visitas

Historia de vida de Rosa Vitalia Quete

Rosa Vitalia Quete, secretaria ejecutiva de la Central Única de Trabajadores Campesinos de Puerto Rico (CSUTCPR), Pando, Bolivia. Campaña Mujeres y Amazonía.

Leer más...
  • 30 de julio de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 200 Visitas

Historia de vida de Consuelo Rivero

Consuelo Rivero, presidenta de la Asociación productora indígena Tacana Agropecuaria Amazonia de Pando. (PITAAP) Sena, Pando, Bolivia Campaña Mujeres y Amazonía.

Leer más...
  • 23 de julio de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 131 Visitas

Amazonía tierra mía, modelos de desarrollo en disputa

Amazonía Tierra Mía: Modelos de desarrollo en disputa. Un documental rodado Bolivia, Pando y Beni. Reconociendo los avances logrados en titulación de tierras colectivas y las dinámicas poblacionales, pregunta ¿qué amazonía queremos? a partir de las voces de Barbara Ayala, Iver Monje y Miguel Cordero. Un

Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte