IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
.get_the_title( ).
  • 11 de diciembre de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 298 Visitas

Transiciones ecosociales desde experiencias de Economía Social y Solidaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú

El libro “Transiciones ecosociales desde experiencias de Economía Social y Solidaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú” presenta casos de transición ecosocial sistematizados en un diálogo entre organizaciones y academia de cuatro países andinos.En el libro podemos encontrar algunas nociones sobre transiciones ecosociales y una serie

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 10 de diciembre de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 822 Visitas

“Ahora me trabajo, no le pido nada a nadie” Ejercicio de derechos económicos de las mujeres en el Norte Amazónico de Bolivia

El presente estudio pretende reconocer y abordar las desigualdades que viven las mujeres en la Amazonía Norte boliviana. Desde un enfoque holístico, rescata memorias, potencia voces, e identifica necesidades sobre actividades productivas y económicas en muchos casos precarizadas e informales. Estas guardan estrecha relación con la

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 12 de octubre de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 3625 Visitas

Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, NOVENO INFORME

El Informe Anual Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica presenta su novena versión, una propuesta que articula a una diversidad de instancias de especialidad en el desarrollo rural, territorial y agrario; e Intenta atender a un amplio público que incluye a liderazgos y organizaciones

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 26 de marzo de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 658 Visitas

Agenda de iniciativas económicas de las mujeres. Territorio, género, cultura y economía

El documento “Agenda de iniciativas económicas de las mujeres” tiene por objetivo contribuir al fortalecimiento económico de las mujeres del Chaco boliviano a través la orientación sobre la importancia de la igualdad de género para reducir las desigualdades, fortalecer la participación política de las mujeres y

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 25 de marzo de 2024
  • diebian
  • 866 Visitas

Sexto Informe Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica

Informe 2020: Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 25 de marzo de 2024
  • diebian
  • 558 Visitas

Quinto Informe Anual Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica

Informe 2019: Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 25 de marzo de 2024
  • diebian
  • 553 Visitas

Cuarto Informe Anual Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica

El Informe 2018 sobre Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, iniciativa enmarcada en las acciones del Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio, es el resultado del cuarto ejercicio anual por ofrecer una síntesis estructurada de los hechos más sobresalientes en cada uno

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 22 de marzo de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 605 Visitas

Bolivia en los tiempos del COVID-19: Adaptación de los sistemas alimentarios de la agricultura familiar, campesina y comunitaria

Con base en entrevistas de percepción, se trata de avanzar en el conocimiento de la reorganización del sistema agroalimentario, en especial de base campesina indígena, para adaptarse a las restricciones de la cuarentena “rígida” decretada en respuesta al COVID-19 entre los meses de marzo a julio

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 7 de marzo de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 471 Visitas

Acceso a internet y ruralidad. El caso de Macharetí en Bolivia

El presente estudio es una iniciativa coordinada entre la Capitanía Guaraní de Macharetí y el IPDRS, en el marco de una serie de acciones para fortalecer las capacidades locales en el manejo y la administración de redes de comunicación digital. En gestiones pasadas, los involucrados fuimos

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 7 de marzo de 2024
  • diebian
  • 512 Visitas

Tercer Informe Anual Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica

En esta versión, en esta introducción, tomamos la decisión de incorporar junto a los procesos que resultan “comunes” a los países de la región, algunas particularidades por país que dan cuenta con mediana claridad, de aspectos que son útiles de estudiar y analizar en perspectiva a

Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3

Últimas novedades

  • agrul
    8 de mayo de 2025
    Artesanas guaranís del Chaco boliviano
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Jatun Tantakuy: La Nación Qhara
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Feria Comercial de la Economía
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    En un contexto de crisis,
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Cooperativas de vivienda en Bolivia,

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Bolivia Bosque educativo Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Comunidades rurales Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos indígenas Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte