Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS) (15)
    • CATÁLOGOS Y GUÍAS (5)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO (10)
    • MATERIAL EDUCATIVO
    • ENSAYO (EXPLORACIONES) (86)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • LIBROS (24)
    • MEMORIAS (13)
    • DIPTICOS
    • RESEÑAS (13)
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES (12)
    • ENTREVISTAS (5)
    • EVENTOS VIRTUALES (11)
    • PODCASTS (2)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • MUSICALES (2)
    • OTROS (16)
    • PRESENTACIÓN IPDRS (2)
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • INTERAPRENDIZAJE
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
.get_the_title( ).
  • 13 de enero de 2025
  • Gonzalo Baptista
  • 1492 Visitas

Crítica a la estadística socioeconómica rural en Sudamérica

Para el Noveno Informe sobre Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica3, el IPDRS propuso a las y los colegas aliados, trabajar una aproximación a la construcción estadística que crea y recrea imágenes sobre la ruralidad, los territorios, la población que los ocupa y los

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 28 de abril de 2023
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 343 Visitas

Pensamiento visual y materiales educativos digitales en la experiencia de la plataforma Interaprendizaje

Sistematiza críticamente la experiencia de Plataforma de Interaprendizaje “Campo Virtual por la Tierra y el Desarrollo Rural”. En este documento se comparte una parte de la experiencia de Interaprendizaje en torno al pensamiento visual y la producción de materiales educativos visuales y audiovisuales. Para ello, se

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 28 de octubre de 2022
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 370 Visitas

Apuntes sobre el ejercicio de los derechos colectivos y la incursión de líderes rurales al ámbito electoral en Sudamérica

Desde la perspectiva territorial, en unidades subnacionales, existen nuevos desafíos para los pueblos indígenas y comunidades campesinas, que hacen parte de las manifestaciones de crisis global en forma de llamado a nuevos enfoques y prácticas de desarrollo, habida cuenta del riesgo de supervivencia de los seres

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 4 de mayo de 2020
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 486 Visitas

Virtualización de la educación en Sudamérica frente a la pandemia Covid-19

La pandemia provocada por el virus COVID-19 ha representado un giro importante para la historia de la educación virtual. Este artículo explora las medidas asumidas en diez países de la región (hasta el 3 de mayo de 2020) para procurar la continuidad de la educación en

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 4 de abril de 2018
  • Mariam Bazoberry
  • 78 Visitas

COTA MAMA: La importancia de la interacción ritual para el uso y preservación del agua

En su trabajo enfatiza, entre varias ideas, que cuando se toma la temática AGUA, para las sociedades modernas: “el agua es fundamental para la vida”, por lo que es un recurso valioso que debemos saber usar y administrar. Sin embargo, dentro de la cosmovisión indígena “el

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 29 de julio de 2017
  • Mariam Bazoberry
  • 66 Visitas

Enfoques de género y prácticas de las mujeres rurales en Sudamérica

En este documento se repasan algunos textos recientemente producidos en el ámbito del ‘género para el desarrollo’ que abordan la problemática de las mujeres rurales en el acceso a la tierra, y además, la autora plantea algunas reflexiones en relación con el trabajo que viene realizando

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 5 de mayo de 2017
  • Mariam Bazoberry
  • 59 Visitas

De Utopias e de topoi: espaço e poder em questão (perspectivas desde algumas experiências de lutas sociais na América Latina)

Nesse artigo buscamos explicitar o silêncio acerca da relação espaço-poder que se dá tradicionalmente na tradição do pensamento ocidental, inclusive no campo do pensamento crítico. Mais do que falar de utopias queremos trazer ao debate a relação espaço-poder e não de modo abstrato, mas inspirando-nos em

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 13 de marzo de 2017
  • Mariam Bazoberry
  • 72 Visitas

Estética, Agricultura e Gênero: A visualidade nas mudanças do modelo agroalimentar após a revolução verde

Com este artigo propõe-se numa das múltiplas arestas dessa clivagem (homem/mulher, civilização/natureza), a saber, a maneira em que os discursos e representações produzidos pela lógica moderna/patriarcal/capitalista são reproduzidos na cotidianidade das práticas agroalimentares numa região do sul global, a estética associada a essa ordem e sua

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 13 de enero de 2016
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 158 Visitas

Mundo Rural en Sudamérica, Siglo XXI: Una aproximación desde la perspectiva de la educación

El artículo que se ubica en un contexto de cambios radicales en el área rural y describe los principales aspectos a que tomar en cuenta  para identificarlos, ofreciendo elementos para discutir el tema de la educación oportuna, orientados por las recomendaciones del filósofo francés Edgar Morín

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 7 de diciembre de 2015
  • Mariam Bazoberry
  • 113 Visitas

Combatiendo la pobreza en América Latina: La experiencia de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas.

El ensayo que ahora presentamos mereció el tercer city en el Concurso de este año. Desde Colombia, el author propone una argumentación teórica para la región latinoamericana comparando datos sobre diversas experiencias de Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas, usando un método de análisis con respaldo cuantitativo

Leer más...
  • 1
  • 2

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte