Crítica a la estadística socioeconómica rural en Sudamérica
Para el Noveno Informe sobre Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica3, el IPDRS propuso a las y los colegas aliados, trabajar una aproximación a la construcción estadística que crea y recrea imágenes sobre la ruralidad, los territorios, la población que los ocupa y los
Leer más...Apuntes sobre el ejercicio de los derechos colectivos y la incursión de líderes rurales al ámbito electoral en Sudamérica
Desde la perspectiva territorial, en unidades subnacionales, existen nuevos desafíos para los pueblos indígenas y comunidades campesinas, que hacen parte de las manifestaciones de crisis global en forma de llamado a nuevos enfoques y prácticas de desarrollo, habida cuenta del riesgo de supervivencia de los seres
Leer más...COTA MAMA: La importancia de la interacción ritual para el uso y preservación del agua
En su trabajo enfatiza, entre varias ideas, que cuando se toma la temática AGUA, para las sociedades modernas: “el agua es fundamental para la vida”, por lo que es un recurso valioso que debemos saber usar y administrar. Sin embargo, dentro de la cosmovisión indígena “el
Leer más...Enfoques de género y prácticas de las mujeres rurales en Sudamérica
En este documento se repasan algunos textos recientemente producidos en el ámbito del ‘género para el desarrollo’ que abordan la problemática de las mujeres rurales en el acceso a la tierra, y además, la autora plantea algunas reflexiones en relación con el trabajo que viene realizando
Leer más...Estética, Agricultura e Gênero: A visualidade nas mudanças do modelo agroalimentar após a revolução verde
Com este artigo propõe-se numa das múltiplas arestas dessa clivagem (homem/mulher, civilização/natureza), a saber, a maneira em que os discursos e representações produzidos pela lógica moderna/patriarcal/capitalista são reproduzidos na cotidianidade das práticas agroalimentares numa região do sul global, a estética associada a essa ordem e sua
Leer más...Mundo Rural en Sudamérica, Siglo XXI: Una aproximación desde la perspectiva de la educación
El artículo que se ubica en un contexto de cambios radicales en el área rural y describe los principales aspectos a que tomar en cuenta para identificarlos, ofreciendo elementos para discutir el tema de la educación oportuna, orientados por las recomendaciones del filósofo francés Edgar Morín
Leer más...Combatiendo la pobreza en América Latina: La experiencia de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas.
El ensayo que ahora presentamos mereció el tercer city en el Concurso de este año. Desde Colombia, el author propone una argumentación teórica para la región latinoamericana comparando datos sobre diversas experiencias de Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas, usando un método de análisis con respaldo cuantitativo
Leer más...








