Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS) (15)
    • CATÁLOGOS Y GUÍAS (5)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO (10)
    • MATERIAL EDUCATIVO
    • ENSAYO (EXPLORACIONES) (87)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • LIBROS (24)
    • MEMORIAS (13)
    • DIPTICOS
    • RESEÑAS (13)
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES (12)
    • ENTREVISTAS (5)
    • EVENTOS VIRTUALES (11)
    • PODCASTS (2)
    • HISTORIAS DE VIDA (12)
    • MUSICALES (2)
    • OTROS (16)
    • PRESENTACIÓN IPDRS (2)
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • INTERAPRENDIZAJE
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
.get_the_title( ).
  • 26 de junio de 2018
  • Mariam Bazoberry
  • 58 Visitas

Capital social en la gestión comunitaria del agua en dos territorios de Ecuador

Comunicadora Social, periodista popular. Este trabajo ganó el segundo lugar en el Concurso 2017 de Ensayos Alimentos y Pensamientos, siempre en agenda, convocado anualmente por el IPDRS. El texto se basa en un estudio de caso comparativo realizado en la tesis de maestría de la autora

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 29 de julio de 2017
  • Mariam Bazoberry
  • 69 Visitas

Enfoques de género y prácticas de las mujeres rurales en Sudamérica

En este documento se repasan algunos textos recientemente producidos en el ámbito del ‘género para el desarrollo’ que abordan la problemática de las mujeres rurales en el acceso a la tierra, y además, la autora plantea algunas reflexiones en relación con el trabajo que viene realizando

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 5 de mayo de 2017
  • Mariam Bazoberry
  • 59 Visitas

De Utopias e de topoi: espaço e poder em questão (perspectivas desde algumas experiências de lutas sociais na América Latina)

Nesse artigo buscamos explicitar o silêncio acerca da relação espaço-poder que se dá tradicionalmente na tradição do pensamento ocidental, inclusive no campo do pensamento crítico. Mais do que falar de utopias queremos trazer ao debate a relação espaço-poder e não de modo abstrato, mas inspirando-nos em

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 10 de febrero de 2017
  • Mariam Bazoberry
  • 136 Visitas

Fiesta de la semilla “Muyu Raymi”: Agrobiodiversidad, mujeres e identidad

Este ensayo tiene como propósito principal dar a conocer la relevancia de la festividad del Muyu Raymi, una iniciativa de resiliencia agrícola. Para ello, en un primer momento, se hará una breve contextualización que permitirá entender la fiesta en el marco de una realidad climática, social

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 28 de marzo de 2016
  • Mariam Bazoberry
  • 121 Visitas

TLC Y TBI amenazan a la Soberanía Alimentaria

El presente ensayo esboza en amplias líneas los intereses y estrategias de Estados Unidos (USA) y la Unión Europea (UE) en relación a la producción, comercialización y consumo de alimentos, un eje transversal en las secciones de Comercio, Servicios y Propiedad Intelectual de un Tratado de

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 24 de marzo de 2015
  • Mariam Bazoberry
  • 112 Visitas

Agricultura Familiar Comunitaria, un problema de diseño

Este trabajo, guiado y articulado por interrogantes, encuentra su razón de ser en un ejercicio para posicionar el razonamiento sobre agricultura familiar en una perspectiva comunitaria de la forma más holística que mi entendimiento pueda alcanzar. La idea central es plantear la Agricultura Familiar Comunitaria (AFC)

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 7 de abril de 2014
  • Mariam Bazoberry
  • 115 Visitas

Juventud indígena, interculturalidad y Vivir Bien

El texto que presentamos a las y los visitantes de nuestra página recibió el tercer premio en la categoría ensayos del Concurso Alimentos y pensamientos, siempre en agenda con el tema de la versión 2013: “Juventudes Rurales, situación y desafíos”. La authora despliega una reflexión sobre el papel

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 31 de julio de 2012
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 136 Visitas

OEA y la Seguridad Alimentaria: la oportunidad perdida

El documento analiza la Declaración de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre seguridad alimentaria en el marco de una perspectiva histórica de la construcción de esa definición, así como de los distintos momentos en los que se la debatió y de las experiencias regionales y

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 21 de octubre de 2011
  • Mariam Bazoberry
  • 159 Visitas

Búsqueda bibliográfica sobre seguridad y soberanía alimentaria en Sudamérica

Los contenidos relacionados con la Seguridad y Soberanía Alimentaria están cada vez más presentes en las agendas académicas, políticas y sociales del desarrollo rural en Sudamérica. Sin embargo, no se trata de un tema nuevo. Por el contrario, como puede verse en el presente texto, su

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 15 de septiembre de 2011
  • Mariam Bazoberry
  • 161 Visitas

Transgénicos en Sudamérica

Este documento, dirigido a un amplio público de personas interesadas en los diversos temas del desarrollo rural en Sudamérica, respecto a los cultivos transgenicos pretende mostrar, desde una perspectiva muy general, el origen del debate en la región,sus principales aspectos, los sujetos participantes y las líneas

Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte