Juventud indígena, interculturalidad y Vivir Bien
El texto que presentamos a las y los visitantes de nuestra página recibió el tercer premio en la categoría ensayos del Concurso Alimentos y pensamientos, siempre en agenda con el tema de la versión 2013: “Juventudes Rurales, situación y desafíos”. La authora despliega una reflexión sobre el papel
Leer más...Mujeres Jóvenes Rurales en Colombia
La hipótesis principal del presente trabajo es que en la década actual las y los jóvenes rurales de Colombia confrontan con problemas y carencias y, paradójicamente, al mismo tiempo con oportunidades. Se trata de una mirada provocadora y acuciosa sobre la situación general de la juventud
Leer más...Soberanía alimentaria, entre el despojo y el Buen Vivir
El documento publicado en el Exploraciones 14 informa y reflexiona sobre la inseguridad alimentaria en Colombia en un contexto de violencia y al mismo tiempo, da cuenta de experiencias esperanzadoras para atender el problema. El trabajo de Fredy Napoleón Páez mereció el segundo premio de la
Leer más...OEA y la Seguridad Alimentaria: la oportunidad perdida
El documento analiza la Declaración de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre seguridad alimentaria en el marco de una perspectiva histórica de la construcción de esa definición, así como de los distintos momentos en los que se la debatió y de las experiencias regionales y
Leer más...Búsqueda bibliográfica sobre seguridad y soberanía alimentaria en Sudamérica
Los contenidos relacionados con la Seguridad y Soberanía Alimentaria están cada vez más presentes en las agendas académicas, políticas y sociales del desarrollo rural en Sudamérica. Sin embargo, no se trata de un tema nuevo. Por el contrario, como puede verse en el presente texto, su
Leer más...Transgénicos en Sudamérica
Este documento, dirigido a un amplio público de personas interesadas en los diversos temas del desarrollo rural en Sudamérica, respecto a los cultivos transgenicos pretende mostrar, desde una perspectiva muy general, el origen del debate en la región,sus principales aspectos, los sujetos participantes y las líneas
Leer más...La tierra en Sudamérica
Este documento considera en perspectiva histórica el rol que las políticas comerciales y las políticas públicas que los Estados Nacionales implementan, y que tienen un papel decisivo en el incremento o disminución de las brechas de inequidad de acceso a las tierras rurales por parte de
Leer más...Mapa de actores institucionales multilaterales para el desarrollo rural en Sudamérica
Este documento ofrece un mapa de los actores institucionales multilaterales (BID, FIDA, BM, FAO, IICA, CEPAL, USAID, GTZ Y UE) de carácter financiero o técnico, que trabajan en la temática de desarrollo rural sudamericano.
Leer más...Acerca de los cambios climáticos en Sudamérica
El documento explica y analiza los impactos de los cambios climáticos en Sudamérica reflejados en el retroceso de los glaciares, la agricultura. los ecosistemas, la salud y las iniciativas de mitigación existentes en la región.
Leer más...Desarrollo rural e institucionalidad en los países andinos
Estudio descriptivo y exploratorio sobre la situación general del desarrollo rural y sus principales actores en los cuatro países andinos, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Se realizó con la colaboración de consultores en cada país.
Leer más...