TLC Y TBI amenazan a la Soberanía Alimentaria
El presente ensayo esboza en amplias líneas los intereses y estrategias de Estados Unidos (USA) y la Unión Europea (UE) en relación a la producción, comercialización y consumo de alimentos, un eje transversal en las secciones de Comercio, Servicios y Propiedad Intelectual de un Tratado de
Leer más...Jornaleros en nuestra propia tierra
La autora plantea un enfoque interesante a través de la comparación entre el monocultivo y sus consecuencias para la seguridad alimentaria de una zona en Colombia, con testimonios que enriquecen la perspectiva cultural de la descripción. Por su carácter testimonial, el texto mereció mención en el
Leer más...Programas FAMILIA en Colombia y Argentina: Umbrales de bienestar y nuevas formas para el tutelaje de los pobres
Primer premio de la categoría Ensayos del Concurso 2015, el trabajo que ahora presentamos se basa en la investigación Construcción de ciudadanía a través de políticas contra la exclusión social: el caso de “Familias en acción” y “Familias por la inclusión social” en los Conurbanos de
Leer más...Juventud indígena, interculturalidad y Vivir Bien
El texto que presentamos a las y los visitantes de nuestra página recibió el tercer premio en la categoría ensayos del Concurso Alimentos y pensamientos, siempre en agenda con el tema de la versión 2013: “Juventudes Rurales, situación y desafíos”. La authora despliega una reflexión sobre el papel
Leer más...Mujeres Jóvenes Rurales en Colombia
La hipótesis principal del presente trabajo es que en la década actual las y los jóvenes rurales de Colombia confrontan con problemas y carencias y, paradójicamente, al mismo tiempo con oportunidades. Se trata de una mirada provocadora y acuciosa sobre la situación general de la juventud
Leer más...Soberanía alimentaria, entre el despojo y el Buen Vivir
El documento publicado en el Exploraciones 14 informa y reflexiona sobre la inseguridad alimentaria en Colombia en un contexto de violencia y al mismo tiempo, da cuenta de experiencias esperanzadoras para atender el problema. El trabajo de Fredy Napoleón Páez mereció el segundo premio de la
Leer más...OEA y la Seguridad Alimentaria: la oportunidad perdida
El documento analiza la Declaración de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre seguridad alimentaria en el marco de una perspectiva histórica de la construcción de esa definición, así como de los distintos momentos en los que se la debatió y de las experiencias regionales y
Leer más...Búsqueda bibliográfica sobre seguridad y soberanía alimentaria en Sudamérica
Los contenidos relacionados con la Seguridad y Soberanía Alimentaria están cada vez más presentes en las agendas académicas, políticas y sociales del desarrollo rural en Sudamérica. Sin embargo, no se trata de un tema nuevo. Por el contrario, como puede verse en el presente texto, su
Leer más...Transgénicos en Sudamérica
Este documento, dirigido a un amplio público de personas interesadas en los diversos temas del desarrollo rural en Sudamérica, respecto a los cultivos transgenicos pretende mostrar, desde una perspectiva muy general, el origen del debate en la región,sus principales aspectos, los sujetos participantes y las líneas
Leer más...








