IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
.get_the_title( ).
  • 29 de abril de 2025
  • Clelia Palacios
  • 186 Visitas

Díptico: Actualización jurídica -administrativa de la documentación oficial de las capitanías guaraníes a la nueva condición de la Autonomía Indígena de Huacaya y estado actual de la propiedad colectiva y privada de la tierra en las capitanías de Santa Rosa Y Huacaya

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 29 de abril de 2025
  • Clelia Palacios
  • 20 Visitas

Díptico:RESPUESTA DE EMERGENCIA A FAMILIAS GUARANÍES AISLADAS POR LAS INUNDACIONES EN HUACAYA

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 25 de abril de 2025
  • Gonzalo Baptista
  • 305 Visitas

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Y ALIANZASEN LOS ECOSISTEMAS LOGALES DEECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIAPARA SU CONTRIBUCIÓN A LASRANSICIONES ECOSOCIALES ENTERRITORIOS DE LA REGIÓN ANDINA (FASE II)

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 28 de marzo de 2025
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 347 Visitas

Díptico: Acción colectiva para proteger la vida: aportes desde el campo en Sudamérica

El proyecto 2025-2028 promueve el desarrollo sostenible de las regiones rurales de Sudamérica mediante la aplicación de conceptos y estrategias innovadoras. Junto a PPM, el IPDRS ha venido desarrollando alianzas, metodologías, estudios y acciones para la construcción y difusión de conocimiento actualizado y pertinente a los

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 21 de enero de 2025
  • Sara Bettini
  • 437 Visitas

Díptico. Promoción del desarrollo rural sostenible, autonomía económica de las mujeres y educacion basada en la protección de la biodiversidad y medioambiente en el Chaco boliviano

El proyecto quiere promover un desarrollo rural sostenible e inclusivo desde la gobernabilidad coordinada en los territorios guaraníes, la generación de oportunidades económicas, la inserción al mercado local para las mujeres y el establecimiento de pedagogías territoriales contextualizadas al Chaco Boliviano. En particular, los objetivos son:

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 8 de enero de 2025
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 254 Visitas

Justicia climática para sociedades más equitativas e inclusivas en América Latina

Contribuimos a que la población amazónica comprenda la crisis climática como parte de la crisis global de desigualdad y participe de espacios de decisión para impulsar una transición justa y sustentable.

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 17 de noviembre de 2024
  • Sara Bettini
  • 247 Visitas

Díptico. Mujeres entrelazadas: La fuerza textil del Chaco boliviano

El proyecto busca promover la actividad textil de Santa Rosa desde: El proyecto es Otto 8 per Mille, Chiesa Valdese.

Leer más...

Últimas novedades

  • agrul
    8 de mayo de 2025
    Artesanas guaranís del Chaco boliviano
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Jatun Tantakuy: La Nación Qhara
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Feria Comercial de la Economía
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    En un contexto de crisis,
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Cooperativas de vivienda en Bolivia,

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Bolivia Bosque educativo Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Comunidades rurales Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos indígenas Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte