IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
  • 23 de julio de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 72 Visitas

Amazonía tierra mía, modelos de desarrollo en disputa

Amazonía Tierra Mía: Modelos de desarrollo en disputa. Un documental rodado Bolivia, Pando y Beni. Reconociendo los avances logrados en titulación de tierras colectivas y las dinámicas poblacionales, pregunta ¿qué amazonía queremos? a partir de las voces de Barbara Ayala, Iver Monje y Miguel Cordero. Un

Leer más...
  • 23 de julio de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 79 Visitas

La voz del campesino, grupo musical Riberalta

El grupo musical Los Campesinos, del municipio de Riberalta, estrena el videoclip “La voz del campesino”. El grupo liderado por Francisco Cuadiay Tirina, propone un tema musical para pensar, sentir e imaginar el ecosistema amazónico, sus alimentos, como el maíz, la yuca, el majo y el

Leer más...
  • 22 de julio de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 88 Visitas

Yembiguasu: territorio guaraní de frontera

El pueblo Guaraní del municipio de Macharetí en el departamento de Chuquisaca -Bolivia, durante muchos luchó por la titulación de tierras. Actualmente y después de cinco procesos de titulación, la Asociación Comunitaria Macharetí posee el título de propiedad de 184.757 hectáreas las que incluyen el territorio

Leer más...
  • 20 de julio de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 76 Visitas

Zongo: Los Caminos de la Justicia Indígena en Bolivia

Leer más...
  • 20 de julio de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 75 Visitas

Guardianes del medio ambiente – Santa Rosa, Chaco boliviano

Sistematización audiovisual del curso de formación a jóvenes de Santa Rosa del Chaco boliviano, organizado y dirigido por la Capitanía de Santa Rosa, de la GAIOC.

Leer más...
  • 20 de julio de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 88 Visitas

Protección de los ojos de agua en la GAIOC Huacaya – Chaco boliviano

Este video es el resultado de la sistematización del Proyecto “Conservación de ojos de agua y su uso sostenible el territorio de Huacaya” cuyo objetivo es implementar medidas sostenibles para mitigar la pérdida de manantiales y su uso sostenible desde las acciones de gestión de recursos

Leer más...
  • 20 de julio de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 91 Visitas

Chaco Guaraní, Mariela Banico, de la comunidad a la feria

Como Mariela, muchas mujeres de la comunidad de Tentami en el territorio de Machareti, del Chaco boliviano, departamento de Chuquisaca, lograron mejorar su situación económica gracias a la participación en el mercado.

Leer más...
  • 11 de febrero de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 155 Visitas

Tiempos para la vida (Chacarera)

Chacarera chaqueña, con motivo de rendir homenaje a la mujer guaraní, sus labores de cuidado, sus tradiciones y la reivindicación de lo cotidiano. Música dignificante.

Leer más...
  • 29 de enero de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 200 Visitas

María Julia Jiménez • Desarrollo territorial y gobernaza para los Sistemas Alimentarios Sostenibles • Movimiento Agroecológico Boliviano

María Julia Jiménez, integrante de la coordinación del Movimiento Agroecológico Boliviano (MAB), compartió la posición y experiencia de la organización antes y después de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios 2021. Al inicio de la exposición presentó la conceptualización del MAB. De manera que comprenden que “los

Leer más...
  • 29 de enero de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 221 Visitas

Cecilia Mendiola • Desarrollo territorial y gobernaza para los Sistemas Alimentarios Sostenibles • Consorcio Agroecológico Peruano

Desde Perú, Cecilia Mendiola, Coordinadora de Monitoreo y Evaluación de Proyectos del Consorcio Agroecológico Peruano y la Red de Agricultura Ecológica del Perú, realizó su presentación en dos momentos. En el primer momento abarcó las definiciones de territorio que han ido evolucionando con el tiempo, desde

Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Últimas novedades

  • agrul
    8 de mayo de 2025
    Artesanas guaranís del Chaco boliviano
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Jatun Tantakuy: La Nación Qhara
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Feria Comercial de la Economía
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    En un contexto de crisis,
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Cooperativas de vivienda en Bolivia,

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Bolivia Bosque educativo Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Comunidades rurales Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos indígenas Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte