MULTIMEDIA

Feria en unidades educativas de Pando: movilizando a la comunidad y promoviendo acciones intergeneracionales del convivencia con la naturaleza

En el año 2023, el IPDRS promovió ferias en unidades educativas, complementario al modelo de bosque educativo, en el que movilizaron madres y padres de familia, profesoras y ... Leer más

En el año 2023, el IPDRS promovió ferias en unidades educativas, complementario al modelo de bosque educativo, en el que movilizaron madres y padres de familia, profesoras y profesores, estudiantes, con el fin de compartir conocimientos para la convivencia y sostenibilidad de la Amazonía en los municipios de Puerto Rico, Sena, San Lorenzo y Gonzalo Moreno en Pando - Bolivia

viernes 1 marzo, 2024

Tallado en madera | Aprendizajes e innovaciones en los territorios guaranís

En la Comunidad Mbororigua de la Capitanía Zona Huacaya y la Comunidad de Chimeo de la Capitanía Zona Villamontes, jóvenes, artesanos y artesanas han realizado el Curso de ... Leer más

En la Comunidad Mbororigua de la Capitanía Zona Huacaya y la Comunidad de Chimeo de la Capitanía Zona Villamontes, jóvenes, artesanos y artesanas han realizado el Curso de tallado en madera entre septiembre y octubre de 2023. Sus aprendizajes e innovaciones son compartidos en este video.

martes 6 febrero, 2024

Tiempos para la vida (Chacarera)

Chacarera chaqueña, con motivo de rendir homenaje a la mujer guaraní, sus labores de cuidado, sus tradiciones y la reivindicación de lo cotidiano. Música dignificante.

... Leer más

Chacarera chaqueña, con motivo de rendir homenaje a la mujer guaraní, sus labores de cuidado, sus tradiciones y la reivindicación de lo cotidiano. Música dignificante.

lunes 5 febrero, 2024

Conoce el IPDRS

Breve presentación del IPDRS, destacando la vida, la dignificación y la interacción de las personas en Sudamérica.

Breve presentación del IPDRS, destacando la vida, la dignificación y la interacción de las personas en Sudamérica.

lunes 1 enero, 2024

Historia de vida: Paulina Cuellar Rivero I Comunicadora

RELATO DE VIDA N° 10 Paulina Cuellar Rivero. Es una voz guaraní muy importante para el mundo de la radio de la región del Chaco. Su radio, llamada Tembipe, busca unir a las ... Leer más

RELATO DE VIDA N° 10 Paulina Cuellar Rivero. Es una voz guaraní muy importante para el mundo de la radio de la región del Chaco. Su radio, llamada Tembipe, busca unir a las comunidades guaraníes y transmitir el modo de ser guaraní, a través de las ondas sonoras. Su historia nos muestra que con decisión y con trabajo familiar es posible alcanzar nuestras metas y sueños. Actualmente vive en el Municipio de Macharetí, Chuquisaca - Bolivia. Este relato forma parte de la campaña “Tiempo para las mujeres, cuidado colectivo de la vida: Territorios que cambian” Una campaña inspirada en la rebeldía y creatividad de las mujeres guaranís de las capitanías de #Ivo, #Huacaya, #SantaRosa, #Macharetí y #Villamontes! Esta iniciativa es trabajada por Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica-IPDRS. Proyecto: “Promoción del acceso de la población de los Municipios de Macharetí, Huacaya y Villamontes, en especial mujeres y población indígena, a sus derechos políticos, económicos y sociales, 2022-2023”.

viernes 22 diciembre, 2023

Historia de vida: Venancia Bayaire Palacio I Luchadora por la tierra

RELATO DE VIDA N° 8 Venancia Bayaire Palacio. Luchadora por la tierra, fundadora de la Comunidad #Taraori de la Capitanía Zona Villamontes. Considerada arakuaia, sabia guara ... Leer más

RELATO DE VIDA N° 8 Venancia Bayaire Palacio. Luchadora por la tierra, fundadora de la Comunidad #Taraori de la Capitanía Zona Villamontes. Considerada arakuaia, sabia guaraní. Se dedica a la medicina tradicional en su comunidad. Vive en la Comunidad Tarairí, Capitanía Zona Villamontes, Tarija - Bolivia.

Este relato forma parte de la campaña “Tiempo para las mujeres, cuidado colectivo de la vida: Territorios que cambian” Una campaña inspirada en la rebeldía y creatividad de las mujeres guaranís de las capitanías de #Ivo, #Huacaya, #SantaRosa, #Macharetí y #Villamontes!

Esta iniciativa es trabajada por Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica-IPDRS. Proyecto: “Promoción del acceso de la población de los Municipios de Macharetí, Huacaya y Villamontes, en especial mujeres y población indígena, a sus derechos políticos, económicos y sociales, 2022-2023”.

jueves 14 diciembre, 2023