miércoles 14 mayo, 2025
62
Maestros y Maestras de la comunidad Las Piedras
Maestros y Maestras de la comunidad Las Piedras/IPDRS AMAZONÍA

Esta semana comenzaron los talleres de capacitación y socialización de los Bosques Educativos, dirigidos a maestras y maestros de los niveles de primaria y secundaria del municipio de Gonzalo Moreno en el departamento de Pando. En esta oportunidad, también participaron madres y padres de familia, personal de la alcaldía y del centro de salud local.

El objetivo de estos talleres es formar a los docentes en la metodología Monte Maestro, un enfoque educativo que incluye un compendio de materiales didácticos para las áreas de matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y lenguaje. Esta metodología integra el conocimiento académico con la sabiduría ancestral, promoviendo el respeto por la biodiversidad y el cuidado del entorno natural.

Amplia participación de las madres y padres de familia.
Participación de madres de familia de la comunidad Gonzalo Moreno/IPDRS AMAZONÍA

Durante la sesión, se abordó la importancia de la Amazonía en funciones clave como la generación de agua, la regulación del clima, la reducción de CO₂ y la provisión de alimentos. Esta actividad inicial, forma parte del proyecto de Bosques Educativos, una iniciativa que cuenta con el apoyo de las organizaciones Manos Unidas y We Effect.

El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) lleva más de tres años implementando nuevas prácticas pedagógicas en la región, con el objetivo de que las y los jóvenes amazónicos conviertan al bosque en un espacio vivo de aprendizaje.

Compártelo en tus redes sociales